En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25

Efemérides del 6 de abril de 2025: Descubra qué pasó en la historia un día como hoy

Este domingo se rememora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las efemérides de este domingo, 6 de abril de 2025, nos permiten tener presente eventos sociales y culturales que marcaron la historia de la humanidad. Hoy rememoramos desde acontecimientos clave en el mundo, como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz; hasta nacimientos y fallecimientos de personalidades históricas. Descubra todas las efemérides de hoy en Colombia y el mundo a continuación.
Entre las efemérides más destacadas del 6 de abril están:
1994: Genocidio en Ruanda, milicias hutu asesinan a casi un millón de tutsis y hutus moderados. (Hace 31 años)
1959: La UNESCO solicita ayuda para proteger monumentos egipcios que quedarán sumergidos por la presa de Aswan. (Hace 66 años)
1943: Publicación de "El principito" de Antoine de Saint-Exupéry, una fábula sobre la vida y la amistad. (Hace 82 años)
1909: Robert E. Peary alcanza el Norte geográfico por primera vez. (Hace 116 años)
1896: Inauguración de los I Juegos Olímpicos de la Era Moderna en Atenas, con 13 países y 295 atletas. (Hace 129 años)
1814: Luis XVIII es coronado rey de Francia tras la abdicación de Napoleón I. (Hace 211 años)
1722: Pedro I de Rusia impone un tributo sobre las barbas de los fieles ortodoxos. (Hace 303 años)
1652: Jan Van Riebeck funda Ciudad de El Cabo en Sudáfrica. (Hace 373 años)
1453: Mehmed II inicia el asedio de Constantinopla, que culminará con la caída de la ciudad. (Hace 572 años)
402: Alarico I es asaltado en Italia y negocia su retirada a cambio de la libertad de su familia. (Hace 1623 años)
46aC: Julio César derrota a los conservadores del Senado en la batalla de Tapso, consolidando su poder. (Hace 2071 años)
Estos son los famosos y figuras históricas que nacieron un día como hoy:
1963: Nace Rafael Correa Delgado, político y economista ecuatoriano, presidente tras las elecciones de 2006, reelecto en 2009 y 2013. Su gobierno se conoce como "Revolución Ciudadana" por sus reformas políticas, económicas, sociales y educativas y promulga una nueva Constitución avanzada en derechos sociales.
1732: Nace José Celestino Mutis, botánico español, que investiga en Colombia durante 48 años y descubre la quina y su uso terapéutico.
1483: Nace Rafael Sanzio, pintor y arquitecto renacentista italiano, famoso por su obra "La escuela de Atenas", un fresco en el Vaticano.
Entre los decesos más importantes ocurridos un 6 de abril están:
1992: Fallece Isaac Asimov, bioquímico y escritor de ciencia ficción.
1971: Muere el compositor Ígor Stravinsky, conocido por sus ballets.
1923: Fallece Lord Carnarvon, egiptólogo, por una picadura de mosquito.
1528: Fallece Alberto Durero, pintor y grabador alemán del Renacimiento.
1199: Muere el rey Ricardo I de Inglaterra tras ser herido en una escaramuza.
El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se conmemora el 6 de abril, es una celebración que resalta la capacidad del deporte para generar cambios sociales y promover la paz, la inclusión y el desarrollo a nivel global. Declarado por las Naciones Unidas en 2013, este día coincide con el aniversario de la fundación del Comité Olímpico Internacional (COI), subrayando el papel del deporte como un catalizador de un cambio positivo. Además, se enfoca en la importancia del deporte en la promoción de la salud, la educación y la inclusión de comunidades desfavorecidas, ofreciendo oportunidades para el aprendizaje y la colaboración. El deporte tiene una notable capacidad para unir a personas de diversas culturas y antecedentes, facilitando el entendimiento y la superación de obstáculos. Se convierte en una herramienta efectiva para disminuir tensiones sociales y fomentar la paz, además de ser fundamental para el crecimiento personal y comunitario. En el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, se realizan diversas actividades a nivel global, como competiciones, talleres y campañas de concienciación, que motivan a las personas a utilizar el deporte como medio para el bienestar común. Organizaciones y comunidades colaboran para evidenciar el impacto positivo del deporte en la creación de una sociedad más justa y pacífica, convirtiéndolo en un emblema de cohesión y respeto entre culturas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.