En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25

Efemérides del 8 de abril de 2025: Descubra qué pasó en la historia un día como hoy

Este martes se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las efemérides de este martes, 8 de abril de 2025, nos permiten tener presente eventos sociales y culturales que marcaron la historia de la humanidad. Hoy recordamos desde acontecimientos clave en el mundo, como el Día Internacional del Pueblo Gitano; hasta nacimientos y fallecimientos de figuras históricas. Descubra todas las efemérides de hoy en Colombia y el mundo a continuación.
Entre las efemérides más destacadas del 8 de abril están:
1971: Se celebra el primer Congreso Mundial del Pueblo Gitano en Londres, donde se decide el himno "Gelem, Gelem" y se adopta el término Rom. Se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano. (Hace 54 años)
1960: Frank Drake apunta un radiotelescopio a Tau Ceti en busca de inteligencia extraterrestre, fundando SETI. En 1977 se recibe una señal de origen desconocido. (Hace 65 años)
1953: Jomo Kenyatta es declarado culpable de dirigir revueltas en Kenia y condenado a 9 años de prisión. Tras su liberación, lidera la independencia de Kenia y se convierte en presidente. (Hace 72 años)
1898: La escuadra del almirante Cervera zarpa de Cádiz para sofocar revueltas en Cuba, pero es hundida en la Batalla naval de Santiago de Cuba. (Hace 127 años)
1838: El barco de vapor Great Western zarpa de Bristol hacia Nueva York, reduciendo el tiempo de viaje a 15 días. (Hace 187 años)
1767: Ayutthaya, capital de Siam, es tomada y destruida por el ejército birmano, resultando en una masacre y el saqueo de la ciudad. (Hace 258 años)
1378: El Cónclave elige a Urbano VI como Papa, lo que inicia el Cisma de Occidente tras la elección de Clemente VII por cardenales franceses. (Hace 647 años)
1271: El sultán Baibars toma el castillo de los Hermanos Hospitalarios en Siria, marcando el final de la presencia templaria en la región. (Hace 754 años)
Estos son los famosos y personas históricas que nacieron un día como hoy:
1929: Nace Jacques Brel en Schaerbeek, Bélgica, conocido por su poesía y honestidad en las letras de sus canciones, como "Ne me quitte pas" (1959). 1818: Nace Cristian IX en Dinamarca, rey desde 1863 hasta 1906, iniciando la dinastía Glucksburg. 1605: Nace Felipe IV en Valladolid, rey de España desde 1621, cuyo reinado comienza exitoso pero termina en declive por guerras. 1336: Nace Timur Lang (Tamerlán) en Uzbekistán, quien en 1370 expulsa a los mongoles y establece un vasto imperio en Asia Central. 1320: Nace Pedro I en Coímbra, Portugal, quien se rebela tras el asesinato de su amada doña Inés de Castro y busca venganza.
Entre los decesos más importantes ocurridos un 8 de abril están:
2013: Muere Margaret Thatcher, líder del Partido Conservador británico y primera mujer en ser primera ministra. Su política de privatizaciones y liberalización económica tuvo un impacto significativo, aunque sus reformas también causaron problemas sociales y deterioro de servicios públicos. 2002: Fallece la popular artista cinematográfica mexicana María Félix, conocida como "La Doña". 1973: Muere Pablo Picasso, influyente pintor español del siglo XX, conocido por su prolífica producción artística. 1848: Fallece el compositor italiano Gaetano Donizetti, famoso por su ópera "L'elisir d'amore" y su aria "Una furtiva lágrima". 217: Un soldado asesina al emperador romano Marco Aurelio Antonino Basiano, conocido como "Caracalla". Su reinado se destacó por medidas populistas y la concesión de ciudadanía romana a los habitantes libres de las provincias.
El Día Internacional del Pueblo Gitano, que se conmemora el 8 de abril, es una ocasión para rendir homenaje a la cultura, la historia y las aportaciones de la comunidad gitana, además de crear conciencia sobre sus derechos humanos. Esta celebración fue instaurada en 1971 durante el Congreso Mundial Romaní que tuvo lugar en Londres, con el propósito de visibilizar a la comunidad gitana y fomentar la lucha contra la discriminación y los estereotipos que todavía padecen en diversos países. Se declaró con la finalidad de honrar la bandera gitana, adoptada en el mismo congreso, que simboliza la unidad y la identidad de la comunidad gitana, con colores que representan la tierra, la libertad, el cielo y la paz y una rueda de carro que evoca su estilo de vida nómada.
El Día Internacional del Pueblo Gitano también pone un gran énfasis en combatir la discriminación, el racismo y los estereotipos que enfrenta la comunidad gitana en todo el mundo. A pesar de sus aportaciones, los gitanos han sido históricamente excluidos y estigmatizados, enfrentando obstáculos en el acceso a la educación, el trabajo, la vivienda y la atención médica. Durante este día, se realizan actividades culturales, charlas y eventos educativos que resaltan su historia y promueven la inclusión. Se celebran festivales de música, danza y arte gitano, así como conferencias y talleres en instituciones educativas, fomentando la diversidad y la tolerancia y valorando la relevancia de la comunidad gitana en la creación de sociedades más inclusivas y equitativas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.