En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El desafío de China como marca tras el coronavirus

Las barreras culturales y percepción de los extranjeros hacia China crecerán hasta que la humanidad supere la pandemia. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

China hoy está enfrentando uno de los retos más dramáticos en su historia reciente. El efecto del coronavirus impacta sustancialmente su marca país y su imagen país.
(El nuevo virus, un reto económico para China). 
En la marca país, su situación actual afecta la estrategia para capitalizar la reputación del país en mercados internacionales. Para China no ha sido sencillo superar su pasado, porque su marca país ha estado estrechamente relacionada a la baja calidad de sus productos y ahora se suma el rechazo y discriminación hacia sus habitantes y residentes.
Las barreras culturales y la percepción de los extranjeros hacia China crecerán en los próximos meses hasta que la humanidad logre superar esta coyuntura y la pandemia quede en el pasado.
(China creció a su menor ritmo en 30 años). 
Antes del coronavirus, su sociedad estaba viviendo su acercamiento con el capitalismo y experimentando las prácticas de consumo occidental. Hoy tendrá que mostrar que su marca país no se deja vencer ante la coyuntura y desmitificar las debilidades propias del origen del coronavirus, replanteando unos nuevos patrones de consumo que difícilmente serán aceptados por su cultura.
El desafío para China está en reinventarse como nación en el corto plazo, rescatando su identidad nacional y motivando el etnocentrismo. La inminente necesidad de eliminar dos fantasmas de “baja calidad” y ser "fuente del coronavirus" le costará tiempo e implicará grandes acciones para generar credibilidad al mundo.
China puso en jaque al planeta, sin embargo, no dejará de ser un país con todo el potencial de crecimiento y aún más demostrando y enseñando al mundo cómo logra superar una crisis como la actual. En ese sentido, su estrategia de marca país deberá capitalizarse sobre la confianza que tendrá que ganar en los mercados extranjeros y acercarse al mundo occidental con valentía para enfrentar la xenofobia asiática.
Lina María Echeverri
Directora de Marketing de la Universidad del Rosario
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.