En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El sexo en tiempo de crisis económica

La inflación cambió los hábitos de los argentinos. Un humorista muestra cómo la crisis les ha limitado la vida de pareja. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un humorista argentino hizo un video en el que conversa con una sensual mujer sobre la posibilidad de tener sexo, pero le dice que debe pensarlo bien porque le queda un solo preservativo hasta fin de año debido a la crisis económica que sufre el país.
“Me mató la devaluación”, dice el actor Guillermo Aquino a la joven al explicarle por qué no quiere tener sexo en ese momento. “Me encantás, no sos vos, es la coyuntura socioeconómica”, responde el humorista que hace furor en Instagram y Facebook, donde tiene más de 400.000 seguidores.
El video satiriza una situación que, en realidad, no tiene nada de graciosa: con una inflación anual que superará el 50 por ciento -por el derrumbe del peso local- y la caída del poder adquisitivo de los argentinos, las ventas de preservativos y de pastillas anticonceptivas también se vieron golpeadas, afectando las prácticas sexuales.
Según fuentes de la industria del preservativo, expertos sanitarios y el Colegio de Farmacéuticos, en el primer semestre del año la venta de condones cayó un 8% y la de pastillas anticonceptivas un 6%. Pero dueños de farmacias consultados dicen que esa caída se agudizó en los últimos dos meses, en medio del desplome financiero de Argentina, alcanzando el 25% en el primer caso y el 20% en el segundo.
“En términos de anticonceptivos orales, en el primer semestre del año el aumento de precios fue del 23,47%”, dijo Isabel Reinoso, presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA).
“Aproximadamente serían 144.000 mujeres que discontinuaron la toma de anticonceptivos por mes”, agregó. Los preservativos se venden en farmacias, pero también en kioscos y supermercados, por lo que sus ventas resultan más difíciles de medir. Varios farmacéuticos consultados estiman la caída de las ventas en un 25%, pero el titular de una empresa que fabrica unos de los condones más vendidos en el país afirmó que en el primer semestre fue del 8%.
(Crece la incertidumbre por la crisis económica argentina). 
“Todos los insumos del preservativo son importados (lo que encarece sus costos). Y los incrementos de precios desde principios de año están en un 36%”, dijo Felipe Kopelowicz, presidente de Kopelco, fabricante de los preservativos Tulipán y Gentleman.
El Gobierno argentino distribuye gratuitamente preservativos en los hospitales públicos, pero no todos lo saben ni los utilizan.
La Secretaría de Salud no respondió a los pedidos de comentarios para saber si la demanda se había incrementado por la crisis, pero expertos sanitarios afirman que los jóvenes no suelen acercarse a los centros de salud a retirar preservativos y alientan a que se repartan en sitios de mayor afluencia como estadios de fútbol, bares o clubes.
Todos coinciden en que en épocas de crisis las personas establecen nuevas prioridades y tienden a desatender la salud, lo que conlleva un crecimiento de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). “Cuando tienes que estar pensando en el día a día, en una cosa más de subsistencia, la salud muchas veces se relega y la salud sexual, que sigue siendo tabú y tiene poco acompañamiento, más todavía”, explicó Mar Lucas, directora de Programas de la Fundación Huésped. “Sabemos que se usan poco, se usan mal y se usan de forma poco consistente. Y por eso seguimos teniendo un montón de infecciones de transmisión sexual. No solo no logramos bajar el VIH sino que la sífilis aumenta. Tenemos un problema grave en ese sentido”, agregó.
Emiliano Di Ilio, un farmacéutico que trabaja en una zona carenciada del cordón urbano que rodea Buenos Aires, contó que entre julio y agosto de este año la venta de preservativos en su farmacia cayó un 20% y la de anticonceptivas, 25%.
En el sketch, el humorista le confiesa a la joven estar en una “relación sexual deficitaria”, le propone tener una cita en diciembre y le dice que no depende de él sino de Wall Street, la Bolsa y el banco central. “Entonces vos directamente renunciaste al sexo”, le dice la joven, a lo que el humorista responde: “Mi sexualidad está orientada por la situación económica del país”. 
Reuters
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.