En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Leo, en la región centro; Spezia en los santanderes y Boyacá, La Provincia, en Antioquia; Platillos Voladores, en el Sur Occidente y Pacífico; Helena, en el eje cafetero y Cocina 33 en el Caribe, fueron escogidos como los mejores restaurantes del país en 12 versión de los premios La Barra.
De igual manera, se hizo entrega de reconocimientos en categorías especiales como mejor sommelier a Nicolás Reines; sommelier revelación, William Gómez; toda una vida de trabajo, Devis Alonso de La Cruz Heredia, diseño y decoración, Ámbar y mejor hotel de Colombia: San Fernando Plaza.
En el concurso participaron más de 300 restaurante de todo el país, que fueron nominados y compitieron en categorías como mejor restaurante, mejor restaurante de comida tradicional colombiana, mejor nuevo restaurante, mejor restaurante de comida rápida, mejor chef revelación, mejor chef, mejor restaurador, entre otros.
En esta edición, y con el fin de seguir con un enfoque regional del concurso, se agregó el Eje Cafetero. Además se incluyó la categoría de pastelero/repostero al concurso. “Con esta buscamos dar mayor visibilidad a esa línea de negocio que está evolucionando”, dijo Mariano Arango, gerente de Unidades Estratégicas de Negocios de Axioma Comunicaciones.
Treinta jurados especializados en el sector Horeca de cada una de las seis regiones (Caribe, Santanderes y Boyacá, Centro, Antioquia, Sur Occidente y Pacífico y Eje Cafetero) fueron los encargados de establecer el 70% del resultado final, mientras que el público votó para escoger el 30% restante.