En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Comisión de ética de la Fifa abre investigación a Luis Bedoya, expresidente de Colfútbol

En el marco de los procesos recién abiertos, los implicados podrán explicar
sus posiciones, su defensa y aportar cualquier "prueba relevante".

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Cámara de Enjuiciamiento de la Comisión independiente de Ética de la FIFA abrió formalmente este miércoles procesos internos contra Luis Bedoya y Sergio Jadue, expresidentes de las Federaciones de Fútbol de Colombia y Chile respectivamente y exdirigentes ambos de la Confederación Sudamericana (Conmebol).
La decisión se tomó tras los trabajos de la Cámara de Instrucción de la propia Comisión de Ética, que la pasada semana solicitó para ambos la "suspensión a perpetuidad de cualquier actividad relacionada con el fútbol".
"El presidente de la Cámara de Enjuiciamiento (Hans-Joachim Eckert) ha estudiado los informes detalladamente y decidió abrir procesos formales contra los dos directivos", anunció la FIFA en un comunicado.
"Por razones ligadas al derecho a la privacidad y la presunción de inocencia, la Cámara de Enjuiciamiento no hará públicos más detalles", puntualizó. La Comisión de Ética subrayó que en el marco de los procesos recién abiertos, las partes implicadas están invitadas a explicar sus posiciones y aportar cualquier "prueba relevante".
Tanto Bedoya como Jadue admitieron ante la justicia estadounidense a finales de 2015 los delitos que se les imputan, en el marco del gran escándalo de corrupción en el que está inmersa desde hace meses la FIFA.
La noticia de la apertura del procedimiento llega en plena cuenta atrás para la elección presidencial en la FIFA, que tendrá lugar este viernes en Zúrich. Bedoya, que era también miembro del comité ejecutivo de la FIFA, renunció el pasado 9 de noviembre a su puesto de presidente de la FCF, una decisión que la prensa colombiana vinculó a la investigación de la justicia norteamericana contra altos dirigentes de la FIFA por corrupción.
Jadue, por su parte, también renunció a su cargo tras admitir ante la justicia estadounidense de "haber participado en los delitos de crimen organizado y conspiración para cometer fraude electrónico" y también está siendo investigado por las autoridades chilenas por lavado de activos.
Según el diario El Mercurio, el exdirigente había admitido su culpabilidad a cambio de una reducción de su condena.
NUEVE MESES EN CRISIS
El fútbol latinoamericano está en el ojo del huracán del escándalo de corrupción que sacude la FIFA desde mayo de 2015. En la Conmebol, sus tres anteriores presidentes (Nicolás Leoz, Eugenio Figueredo, Juan Ángel Napout) han sido imputados por la justicia estadounidense en el marco del conocido como 'FIFAGate'.
Ese escándalo motivó el anuncio de marcha de Joseph Blatter, presidente de la FIFA desde 1998, y la convocatoria de un Congreso extraordinario que tiene lugar este viernes en Zúrich. El italo-suizo Gianni Infantino, número 2 de la UEFA, y el bahreiní Salman, presidente de la Confederación Asiática, se presentan como grandes favoritos.
Los otros aspirantes son el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, el sudafricano Tokyo Sexwale y el francés Jérôme Champagne.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.