En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

‘Es el peor momento del proceso de paz’, Iván Márquez

El dirigente político de las Farc aseguró que la captura de su compañero Jesús Santrich es un montaje jurídico.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El dirigente del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), Iván Márquez, aseguró después de la captura de su compañero de filas en la guerrilla y ahora en la política, Jesús Santrich, que el proceso de paz estaba en su peor momento.
Márquez afirmó que el CTI lo había capturado violentamente, y que se debían impedir esos montajes jurídicos que desemboquen en hechos como estos que generan gran desconfianza en todos los guerrilleros.
El que fue uno de los negociadores del acuerdo de paz entre ese grupo guerrillero y el Gobierno colombiano agregó que acababan de celebrar el encuentro de los espacios territoriales, donde asistieron los dirigentes en las regiones de estos espacios y "han expuesto su descontento con muchas de las cosas que están sucediendo".
Finalmente le hizo un llamado al gobierno Nacional “a que genere hechos que impidan que estas intenciones que atentan contra el proceso de paz se consoliden”.
Por su parte, Victoria Sandino, otra de las dirigentes de las Farc, también trató el incidente como un sabotaje “a quienes han estado comprometidos hasta el alma en este proceso empezando por uno de los negociadores principales del acuerdo firmantes”.
La dirigente del grupo político añadió que ahora eso le puede pasar a cualquiera de los dirigentes de las Farc, “una situación muy peligrosa, ratifica lo que hemos venido diciendo en torno a la inseguridad jurídica”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.