En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Estrés laboral, el enemigo silencioso de la productividad empresarial

El estrés laboral es una respuesta natural frente a demandas asociadas a la actividad profesional, que cuando es muy intenso o prolongado puede afectar la salud. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido al estrés laboral como “el resultado del desequilibrio entre las exigencias y presiones a las que se enfrenta el individuo por un lado y sus conocimientos y capacidades por otro”, mientras que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) menciona que es “una enfermedad peligrosa para las economías industrializadas y en vía de desarrollo”. 
El trabajo es una de las facetas más relevantes de la vida, no sólo por las horas que se gastan en el desarrollo de la actividad profesional, sino porque su desempeño supone también una fuente de realización importante, que afecta la autoestima y la confianza.
Sin embargo todas las variables que rodean el alcance de objetivos, pueden convertirse en un generador de altos niveles de estrés, que manejados inadecuadamente derivan en problemas que afectan la salud física y psicológica del trabajador y en consecuencia la productividad y estabilidad económica de la empresa.
El estrés laboral rompe el delicado equilibrio cuerpo-mente del organismo, por lo que una consecuencia psíquica puede provocar una alteración física y viceversa, de este modo, no es extraño por ejemplo, que un trabajador que comienza a manifestar signos de ansiedad en sus primeras etapas (nivel psíquico) acabe desarrollando más tarde problemas cardiovasculares e incluso enfermedades coronarias (nivel físico).
Sin lugar a duda es uno de los problemas más graves de salud en la sociedad moderna y si se habla en términos porcentuales, el 65% de los trabajadores sufren o han sufrido cuadros de estrés laboral severo, lo que provoca una reducción en la productividad en la empresa y, por supuesto, en la calidad de vida de los empleados, algo realmente alarmante. 
“PSA Consultores por años ha abordado personas y equipos de trabajo en las organizaciones y hoy posee sólidos conocimientos y destrezas para desarrollar equipos de alta competencia estimulando y gestionando las fortalezas naturales de las personas, consiguiendo resultados sobresalientes en situaciones organizacionales transformando los pronósticos laborales” Mayerly Anaya Pinto, directora de consultoría de PSA Consultores.
Por ello es importante profundizar, trazar y renovar políticas que permitan identificar y dar tratamiento a aquellos empleados que pudieran manifestar síntomas de estrés o depresión, solo de esa manera se podrá mejorar la salud laboral de los trabajadores y aliviar la carga que esto conlleva a las empresas. En PSA Consultores cuentan con experiencia en la implementación de protocolos personalizados para poder abordar el problema del estrés y absentismo laboral.
De forma periódica incorporan nuevos parámetros a medir, que reducen el absentismo laboral y por ende aumentan la eficiencia y productividad de las empresas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.