En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Estudiante colombiano gana el torneo de robótica más importante del continente

Con el robot 'Hércules', César Augusto Cuellar Dussán fue el único colombiano en el certamen internacional.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un joven colombiano es campeón del torneo internacional de robótica más importante del continente.
César Augusto Cuellar Dussán, estudiante de ingeniería electrónica de la Universidad Antonio Nariño – UAN, fue quien logró el máximo galardón en robótica en Latinoamérica.
César viene trabajando desde hace 2 años abriéndose camino como uno de los máximos conocedores de la robótica a nivel nacional, participando en pequeños y grandes eventos que lo han llevado a perfeccionar cada vez más su ingenio plasmado en su pequeño robot “Hércules”.
El robot sigue las líneas dibujadas en la pista donde acelera, frena y gira sólo. Este se destacó como el más rápido de la competencia.
En el torneo, el estudiante compitió en la categoría de Seguidor de Línea Formula TRyTA, donde alcanzó el primer lugar venciendo a 16 participantes internacionales, entre ellos a los mexicanos que son conocidos como los máximos favoritos en esta categoría.
Cesar fue el único colombiano en el certamen internacional, en el que además se evaluaron otras categorías como robots de pelea, batallas de robots y drones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.