En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Exitoso vuelo de avión que funciona con combustible de hidrógeno

La aeronave, conocida como LQ-H, realizó su vuelo inaugural en un aeropuerto de Zhengzhou, en la provincia central china de Henan.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Corporación de Aviones Comerciales de China (Comac, en inglés) informó que ha logrado volar con éxito un nuevo avión no tripulado que funciona a base de combustible de hidrógeno y baterías de litio.
Conocido como LQ-H, el avión realizó con éxito su vuelo inaugural en un aeropuerto de Zhengzhou, en la provincia central china de Henan.
La exploración de aeronaves que funcionan con nuevas fuentes de energía menos contaminantes, apuntó la Comac, es uno de los objetivos principales de la industria aeronáutica. "Es una de las principales direcciones de investigación de la industria de la aviación global para construir un sistema de transporte sostenible con bajas emisiones de carbono utilizando energía de hidrógeno", dijo Yang Zhigang, diseñador del Instituto de Investigación de Ciencia y Tecnología Aeronáutica de la Comac.
Alimentado por una batería de combustible de hidrógeno, el LQ-H tuvo un buen vuelo con todos los sistemas en buen estado y su sistema de energía ha quedado completamente validado tras la prueba.
Con una envergadura de 6 metros, el LQ-H utiliza una celda de combustible de hidrógeno como su potencia principal y una batería de litio como potencia complementaria.
La energía del hidrógeno se puede adquirir a través de varias fuentes de energía sostenibles, como la energía solar y la energía eólica. Para fabricar este modelo se han utilizado tecnologías como la impresión en 3D y materiales compuestos para reducir el peso del aparato.
La Comac es una de las principales empresas chinas en el sector de la aviación y es también la fabricante del avión medio de pasajeros con el que China quiere revolucionar el mercado aeronáutico, el C919, que efectuó con éxito su vuelo inaugural en mayo del 2017 y acumula ya casi un millar de pedidos.
Es un aparato de fuselaje estrecho, un segmento que supone actualmente más de la mitad de las aeronaves comerciales en activo del planeta. Los modelos equivalentes de sus principales competidores, líderes del mercado, son el estadounidense Boeing 737 y el europeo Airbus A320.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.