En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La compañía estadounidense Adobe Systems anunció este martes que su software Flash, que presentó videos y juegos online durante décadas, será eliminado en los próximos tres años.
El gigante del software dijo en un post de su blog que Flash Player, considerado un estándar en su momento, estaba siendo suplantado por otros estándares abiertos como HTML5, que había madurado y se había convertido en una alternativa viable para el contenido. "Teniendo en cuenta este progreso, y en colaboración con varios de nuestros socios tecnológicos como Apple, Facebook, Google, Microsoft o Mozilla, Adobe está pensando acabar con Flash", anunció la compañía.
Por eso a partir de 2020 Adobe dejará de actualizar y de distribuir el software , por lo que animó a las empresas de programación y generación de contenidos a migrar hacia nuevos formatos.
El anuncio se conoce luego de que Microsoft cambiara de parecer frente a su decisión inicial de eliminar el emblemático programa Paint, al ver el rechazo masivo que en redes sociales causó el anuncio.
Flash empezó a decaer tras la decisión de Apple de no hacerlo compatible con su iPhone. En una carta pública en 2010, el expresidente ejecutivo de Apple Steve Jobs criticó la fiabilidad, seguridad y desempeño de Flash. Desde entonces se han lanzado otras tecnologías alternativas a Flash, como HTML5.
En el último año, varios buscadores web han empezado a pedir a los usuarios que activen Flash antes de poder ejecutarlo. "Esta tendencia revela que los sitios están migrando hacia tecnologías de web abierta, que son más veloces y más eficientes que Flash desde el punto de vista energético", sostuvo Google. "También son más seguras", agregó.