En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Incendios han quemado miles de hectáreas de bosques en Colombia

Los departamentos más afectados son Tolima, Antioquia y Caldas, de acuerdo a las autoridades.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Al menos 105.000 hectáreas de bosques, pastos y manglares colombianos han sido consumidas por incendios forestales en lo que va corrido de 2019, informaron fuentes castrenses.
La Armada detalló en un comunicado que los incendios se intensificaron entre julio y agosto por la "temporada de calor y los fuertes vientos", por lo cual esa institución intensificó el trabajo que hace con la Defensa Civil para extinguir los incendios.
La información agregó que los departamentos que registran "alerta máxima" por quemas forestales y conatos de incendios son Tolima, Antioquia y Caldas. En ese sentido, Tolima registra el mayor número de incendios con 2.150 hectáreas de bosques afectados y, por ejemplo, en el municipio de Venadillo hay dos quemas que siguen activas. Por otra parte, la Defensa Civil señaló que el jueves extinguió 10 incendios forestales, de los cuales dos no pasaron de conato, en Tolima, Antioquia, Caldas y Bogotá.
En esta época del año, los incendios son frecuentes en Colombia debido al clima seco, especialmente en septiembre, mes en el que son comunes las bajas precipitaciones y altas temperaturas y los vientos que ayudan a secar la vegetación.
Colombia también se enfrenta en cada agosto a la generación de numerosos incendios forestales que amenazan con generar un desastre ecológico de enormes proporciones de no tomar las medidas necesarias para evitar una catástrofe como la que azota a la Amazonía en Brasil.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en Colombia hay aproximadamente una superficie de 58,6 millones de hectáreas de bosques.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) señaló que en lo que va de mes y hasta el jueves pasado se habían registrado 199 incendios forestales o de la cobertura vegetal en 103 municipios del país.
Al respecto, el director nacional de Bomberos de Colombia, capitán Germán Andrés Miranda, indicó que "el 98 % de los incendios forestales que han tenido lugar este mes fueron causados por humanos". 
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.