En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Las razones que hacen peligroso el juego de ‘la ballena azul’

El origen del juego aún no está claro, pero se cree que nació en Rusia hace un par de años a través de noticias falsas.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El fenómeno en línea de ‘la ballena azul’ ha prendido las alertas de las autoridades colombianas. Este juego que ha incitado decenas de suicidios en adolescentes en Rusia, podría estar relacionado con la muerte de tres jóvenes en el país.
Y es que este fenómeno, presentado en redes sociales como Facebook y Twitter, trae consigo una serie de retos que ponen en riesgo la vida de los jóvenes que están en contacto con él.
De acuerdo con información del especialista en redes sociales y docente de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), Germán Peña, este juego se está presentando en grupos cerrados en los que se pide a los integrantes, de edades entre 12 y 14 años, que realicen una prueba cada día durante cincuenta jornadas.
Según comenta el especialista, la intensidad de los retos va “in crescendo”, pasan de peticiones como comer una determinada cantidad de huevos hervidos o no hablar durante todo el día, a otras exigencias mucho más macabras como invocar espíritus o hacerse escarificaciones en la piel en forma de ballena.
"La 'dificultad' de las pruebas va aumentado hasta que el administrador pide a los jóvenes que se paren en medio de un puente sobre un solo pie o se queden quietos en medio de carreteras transitadas", agregó Peña quien además aseguró que la fase final del juego es que los participantes atenten contra su propia vida.
Peña mencionó que posiblemente detrás de este siniestro fenómeno se esconden personas con "transtornos mentales" o traumas infantiles relacionados con la violencia sexual o el maltrato y encuentran en la red la forma de "devolver" su sufrimiento.
"Los adolescentes no tienen capacidad de discernir entre el peligro del mundo digital y el real. A esas edades son muy manipulables", advirtió el experto en redes sociales quien destacó la importancia de que los padres "monitoreen" la actividad de sus hijos en la red.
Otros especialistas, como el antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Fabián Sanabria, explican que los jóvenes que realizan este tipo de prácticas "tratan de demostrarse a sí mismos y a los demás que son capaces de 'ser alguien' aunque sea suicidándose", sostuvo el profesor.
A su vez, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de Colombia (ICBF), Cristina Plazas, advirtió a través de su cuenta de Twitter que este "juego" pone en un riesgo la vida de los niños al "retarlos" a suicidarse.
El origen del juego no está claro, pero se cree que nació en Rusia hace un par de años a través de noticias falsas, que al expandirse por las redes sociales, acabaron convirtiéndolo en viral, hasta el punto que ha llegado a protagonizar películas como "Nerve", estrenada en 2016.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.