En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5

Los operadores con la mejor velocidad de Internet en Colombia

 Estos son los resultados de la medición de Netflix que evalúa la velocidad a través de todos los dispositivos disponibles del usuario final.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante 2019, de acuerdo la medición de Proveedores de Servicio de Internet (ISP) de Netflix, Claro lideró la mejor velocidad de Internet para descargas audiovisuales del país, con un promedio de 3,34 Mbps. En segundo y tercer lugar se ubicaron ETB y Tigo, que alcanzaron 3,27 y 3,16 Mbps, respectivamente.
Es el tercer año consecutivo en que Claro lidera la medición de Netflix, que también reporta los indicadores de otras compañías de telecomunicaciones que prestan el servicio de internet en el país como Movistar, DirecTV, y Emcali. 
La mayor velocidad en transmisión de datos en todo el año se reportó en diciembre, cuando Claro alcanzó 3,71 Mbps, seguido por Tigo con 3,56, y ETB con 3,53.
ASÍ FUNCIONA LA MEDICIÓN
El índice de velocidades ISP de Netflix incluye la tasa de bits promedio en el horario de mayor audiencia del contenido que se transmite a los miembros del servicio durante un mes determinado.
Para obtener el horario de mayor audiencia, la compañía de servicio de video por 'streaming' calcula la tasa de bits promedio de su contenido en megabits por segundo (Mbps) que se transmite a los miembros por el proveedor de servicios de Internet (ISP).
De acuerdo con Netflix, se mide la velocidad a través de todos los dispositivos disponibles del usuario final. Para un grupo reducido de dispositivos, no pueden calcular las tasas de bits exactas, y la trasmisión a través de redes celulares está exenta de sus métricas. Cabe precisar que la velocidad de dicho índice no es una medida del máximo rendimiento ni de la capacidad máxima de un proveedor de servicios de Internet.
EN EL MUNDO
Según el informe de la plataforma, en Argentina, TeleCentro lideró con una velocidad promedio de 4,03 Mbps; y en Alemania, Unitymedia KabelBW, obtuvo una media de 4,34.
En Japón, en diciembre, la empresa KDDI logró el máximo de 4,31 Mbps, y durante el mismo mes, MyRepublic de Singapur llegó a 4,57. Y Verizon – FiOS de Estados Unidos, ocupó el primer lugar en ese país con una velocidad promedio de 4,74 Mbps.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.