En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Más Internet en 2020 para los departamentos del país

Unas 238.000 familias de escasos recursos podrán acceder al servicio. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Claro anunció este jueves que llevará cerca de 238.000 accesos de Internet Fijo a estratos 1 y 2 en 23 departamentos del país, con tarifas asequibles subsidiadas por el Gobierno, luego de resultar ganador en la licitación de Incentivos a la Demanda que hace parte del programa Última Milla del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Esta ejecución se realizará durante el 2020 y requerirá de inversión en infraestructura donde sea necesario.
(¿En qué país se ofrece el Internet más barato?). 
De esta manera, aproximadamente 238.000 familias de estos estratos tendrán la posibilidad de utilizar Internet y los beneficios que este trae, como el acceso a la educación, el conocimiento, la salud, a los servicios del Estado y al entretenimiento, entre otros.
De acuerdo con Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, “esta es una excelente noticia para miles de colombianos que aún no tienen el privilegio de acceder a Internet. Sin lugar a dudas, esto contribuirá a generar equidad, y por supuesto, calidad de vida en sus hogares. Esta es otra demostración de que Claro está comprometido para que cada vez más colombianos estén conectados”.
En total, serán 139 municipios y ciudades de departamentos como Chocó, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, César, Cordoba, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.