En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Donatón de computadores y tabletas por los niños de Bogotá

Con esto se busca que los niños más necesitados puedan recibir clases por internet. Donaciones también podrán ser en dinero.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La pandemia dejó al descubierto una dolorosa realidad en Bogotá. Al menos 350.000 niños y niñas enfrentan dificultades para estudiar desde sus casas porque no tienen computador, o tableta o conexión a internet.
A ellos se dirigirá la gran donatón que lanza hoy la Alcaldía, en una jornada que busca convocar a los bogotanos y colombianos para que se vinculen a esta noble causa. Se puede participar con dinero o un equipo usado que se encuentre en buen estado o uno nuevo.
La alcaldesa Claudia López explicó que el Distrito, con plata de los impuestos de los bogotanos, les dará las tabletas y la conexión a internet a 100.000 hogares, y espera llegar a otros 250.000 con dispositivos que serán adquiridos con las donaciones que hagan los ciudadanos.
López dijo que el donativo se podrá hacer desde cualquier ciudad del país o incluso del mundo. Esta no será una campaña de un solo día, sino de todo un mes, en el cual se podrán hacer las donaciones en dinero o con computadores, de escritorio o portátiles, y tabletas.
Quienes estén interesados podrán obtener información en la página web https://donatonporlosninos.educacionbogota.edu.co/ habilitada. Allí podrán hacer los aportes en dinero a través de tarjetas débito o crédito.
Y si la donación es con algún equipo de cómputo nuevo o usado, en la misma página hay que llenar un formulario con los datos de la persona o empresa y las características del equipo.
Si son aparatos nuevos, la recomendación de la Alcaldía es que la compra sea online. En este caso, se puede realizar en los días sin IVA establecidos por el Gobierno Nacional. Los dos que faltan están programados para el 3 y el 19 de julio. Estos equipos serán recogidos por las empresas Envía y Rappi.
Y si el aporte es con dispositivos de segunda, las personas deben llevarlos a la sede de la empresa Envía más cercana al domicilio. Esta se encargará de entregarlos a la Alcaldía Mayor. Los equipos de segunda serán revisados o incluso reparados por el Sena.
En la misma página web, los donantes encontrarán las especificaciones técnicas de los computadores y tabletas.
Básicamente, según explica la alcaldesa, “es que el computador tenga menos de 5 años y que prenda, que tenga los cables completos, tarjeta de video, tarjeta de audio y conexión a internet, o por cable o por wifi”.
La secretaria de Educación explicó que la campaña se llamará ‘Presente, profe’ y que desde el primer día y hasta el 31 de julio, los bogotanos pueden conocer historias del aprendizaje de niños y profesores con las nuevas herramientas tecnológicas.
A la campaña se vincularon medios de comunicación de la ciudad e influenciadores que, a través de historias y videos, estarán invitando durante todo el mes a los colombianos a ayudar a cerrar la brecha digital en la ciudad.
El próximo primero de agosto, la Alcaldía de Bogotá presentará el balance de las donaciones y los niños que serían beneficiados con estas.
Guillermo Reinoso Rodríguez
Editor de Bogotá
@guirei24
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.