En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El ministerio de salud confirmó 8 nuevos casos de coronavirus en el país este martes en la mañana, lo que eleva la cifra a 65 las personas infectadas. Los nuevos diagnósticos se presentan en pacientes de Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Bogotá.
- Hombre adulto en Cartagena. Se trata de un caso relacionado y se
encuentra en aislamiento supervisado en casa.
- Hombre en Barranquilla con viaje previo a España. Se encuentra en
aislamiento supervisado en casa.
- Mujer joven en Bucaramanga con viaje previo a España. Se encuentra
en aislamiento supervisado en casa.
- Hombre joven en Barranquilla con viaje previo España. Se encuentra en
aislamiento supervisado en casa.
- Hombre adulto en Cali con viaje previo a Italia. Se encuentra en
aislamiento supervisado en casa.
- Hombre joven en Cali con viaje previo a Francia. Se encuentra en
aislamiento supervisado en casa.
- Hombre adulto en Bogotá con viaje previo a España. Se encuentra en
aislamiento supervisado en casa.
- Hombre adulto mayor en Bogotá. Se trata de un caso relacionado. Se
encuentra en aislamiento supervisado en casa.
Con esto, en Bogotá se presentan 33 casos, Medellín 7, Cartagena 4, Cali 3, en Barranquilla 2, en Neiva 7, y con 1 Rionegro, Buga, Palmira, Cúcuta, Bucaramanga, Manizales, Dosquebradas, Villaviencio y Facatativá.
RECOMENDACIONES A LA COMUNIDAD
− Lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes
si no se dispone de lavado.
− Las personas con síndrome gripales deben quedarse en su lugar de
residencia. Si tienen que desplazarse, deberán hacerlo con tapabocas y,
en lo posible, en trasporte no masivos.
− El uso del tapabocas está limitado a personas con síndromes gripales o
enfermedades previas que lo ameriten. Cuidadores de estas personas o
personal de salud.
− Tomar medidas de limitación del contacto físico en saludos, visitas a
personas con síndromes respiratorios, y minimizar las visitas a sitios
concurridos.
− Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores con
los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad
respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general.
Además, deben limitar el contacto con personas con síndromes gripales,
aglomeraciones o eventos masivos
− Recordar que personas procedentes del exterior o contactos con ellas
que presenten síndromes gripales deben acudir al médico o llamar a las