En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25

Primer congreso de educación sistémica en Bogotá

El Colegio Gimnasio Moderno, la Universidad de los Andes y la Plataforma Educativa, Tinta, unen esfuerzos alrededor de la educación en Colombia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

. Los próximos 21 y 22 de febrero, en las instalaciones del Colegio Gimnasio Moderno y en La Universidad de los Andes, se llevará a cabo el Primer Congreso de Educación Sistémica: “Aprender haciendo con los niños del siglo XXI”, dirigido a profesores de colegios y universidades, investigadores en educación y estudiantes de maestrías con enfoque educativo.
(Las apuestas para mejorar la educación en Colombia). 
Este encuentro tiene como objetivo explorar las metodologías y experiencias sistémicas que reinventan la educación en los colegios. Durante este espacio, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos de talla mundial, cuya experticia se ha enmarcado en la innovación tanto para instituciones educativas como para aulas de clase.
La agenda iniciará el jueves 20 de febrero en la Universidad de los Andes con el conversatorio: “El Pensamiento Sistémico en palabras sencillas”, a cargo de Derek Cabrera, profesor de Cornell University en pensamiento y liderazgo sistémico y mapeo de sistemas. A lo largo del día, se presentarán otros quiénes ampliarán las aproximaciones hacia la educación inclusiva, transdisciplinaria y sistémica.
El viernes 21 de febrero el evento académico continuará en el colegio Gimnasio Moderno, en donde Peter Tuddenham, administrador y economista de Regis University, compartirá su charla: "Océanos, sistemas, alfabetismo y sostenibilidad".
(Tareas a los niños en vacaciones ¿Sí o no?). 
En la programación se destaca la participación del vicerrector del Gimnasio Moderno, Juan Sebastián Hoyos con la ponencia: “¿Qué es la educación positiva o educación para la felicidad y el florecimiento y cómo llevarla al aula? y la de la Coordinadora Académica de la misma institución, Sandra Moreno con su charla: “El lugar del maestro en los procesos de renovación curricular”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.