En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Qué buscan los niños en internet?

Un estudio reveló las actividades que realizan los menores de edad es este espacio. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los niños están consumiendo más videos que juegos en internet. Esa fue la conclusión del más reciente estudio elaborado por Kaspersky Lab sobre las actividades que realizan los menores de edad en línea.
De acuerdo con el análisis, el 17% de las búsquedas realizadas en Google en los últimos meses pertenecen a la categoría de video y audio – incluidos los servicios streaming, video bloggers, series y películas-. En segundo y tercer lugar están los sitios web de traducción (14%) y de comunicación (10%), respectivamente, y finalmente los sitios de juegos ocupan el cuarto lugar generando solo el 9% de las solicitudes de búsquedas.
“También podemos ver una clara diferencia en las búsquedas, en función del idioma: por ejemplo, los sitios web de videos y música suelen buscarse en inglés, esto puede deberse a que la mayoría de las películas, series de televisión y grupos musicales tienen nombres en este idioma”, explicó el estudio.
Para el caso de los niños que hablan español estos realizan más búsquedas en sitios de traducción, mientras que aquellos que hablan chino buscan servicios de educación y los de habla francesa están más interesados en los sitios web de deportes y juegos.
"Los niños en diferentes países tienen diferentes intereses y comportamientos en línea, pero lo que los une a todos es su necesidad de estar protegidos en línea contra contenido potencialmente dañino. Los niños que buscan contenido animado podrían abrir accidentalmente un vídeo porno. O podrían comenzar a buscar videos inocentes y, sin querer, terminar en sitios web que incluyen contenido violento y que podrían tener un impacto a largo plazo en ellos", afirmó Anna Larkina, experta en análisis de contenido web de Kaspersky Lab.
Además de las búsquedas, el informe también reveló que los sitios web que más visitan o intentan visitar los niños son los de comunicación como redes sociales, servicios de mensajería o correos electrónicos. Según el estudio, estas fueron las páginas más visitadas por las computadoras con control parental activado, y los usuarios visitaron estos sitios en 60% de los casos durante los últimos 12 meses.
La segunda categoría más popular entre los sitios web visitados por los niños es "software, audio y video" (22%). Los sitios web con este contenido se han vuelto mucho más populares desde el año pasado, cuando era solo la quinta categoría entre las más populares con un 6%. Los tres primeros se completan con alcohol, tabaco y sitios web sobre narcóticos (6%), que es una nueva adición al compararla con esta misma época el año pasado.
Nuevamente se observa una tendencia hacia los dispositivos móviles entre los sitios de juegos, que ahora solo ocupan el cuarto lugar en la lista con un 5%.
"No importa lo que estén haciendo en línea, es importante que los padres no dejen desatendidas las actividades digitales de sus hijos, aunque hay una gran diferencia entre el cuidado y la obsesión. Si bien, es importante confiar en sus hijos y educarles sobre cómo comportarse de manera segura en línea, incluso sus buenos consejos no pueden protegerles de algo que aparece inesperadamente en la pantalla. Es por eso que las soluciones de seguridad avanzadas son clave para garantizar que los niños tengan experiencias positivas en línea, en lugar de perjudiciales", agrega Larkina.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.