En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Qué había detrás de los árboles de billetes que aparecieron en Bogotá, Medellín y Cali?

Se trata de la campaña publicitaria de una compañía cervecera, la cual quiere entregar dos franquicias a emprendedores.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A comienzo de esta semana, tres ‘frondosos’ árboles de billetes aparecieron en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali.
Pero no se trataba de un hecho de la naturaleza. Lo que había detrás era una campaña publicitaria de la cervecería artesanal BBC, que decidido expandir su modelo de negocio entregando dos franquicias a los colombianos que demuestren que tienen espíritu emprendedor, conocimiento en cultura cervecera y ganas de seguir transformando la industria de cerveza artesanal en el país. 
“El dinero no crece de los árboles, sino de los buenos negocios”, es el lema de esta iniciativa.
“Al colombiano no le hace falta creatividad para los negocios, sino recursos para materializar sus ideas. Somos el cuarto país más innovador del mundo, pero solo el 16% de la población logra sus proyectos de emprendimiento. Por eso, queremos anunciarle a los colombianos que están a dos pintas de lograr su propio negocio con una de nuestras franquicias. Una bodega en promedio vende 4.300 botellas de cerveza y recibe cerca de 1000 personas al mes”, expresó Daniela Villegas, gerente de Mercadeo de Cervecería Artesanal BBC.
Los colombianos que quieran participar podrán hacerlo cumpliendo con algunos requerimientos. Por sus compras de cerveza artesanal BBC en puntos de venta autorizados, pubs o bodegas BBC, recibirán una serie de instrucciones que los llevará paso a paso para clasificar dentro del ranking y tener la oportunidad de presentar un modelo de negocio que los podría convertir en los próximos socios de la cervecería.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.