En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Reportan fuerte temblor en varias ciudades del país

Además de Bogotá, el sismo se sintió en Pasto, y en los municipios de Pitalito e Isnos, en el Huila. El epicentro fue en Ecuador. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un sismo de magnitud 6,1 que sacudió la región amazónica ecuatoriana se sintió también en una amplia zona de Colombia, donde no se registran de momento víctimas o daños materiales.
El movimiento telúrico “se sintió muy fuerte. Estamos haciendo en estos momentos un barrido por toda la zona. Al momento no hay novedades”, dijo el director general del Socorro Nacional, César Urueña.
El funcionario estaba en Mocoa, afectada el pasado 1 de abril por una avalancha que dejó más de 300 muertos por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Sangoyaco y Mulatos, que pasan por la ciudad y que arrasaron varios barrios a consecuencia de un fuerte aguacero que cayó un día antes de la tragedia. 
Por su parte, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), dependiente de la Alcaldía de Bogotá, informó en un comunicado que el temblor se sintió en la capital colombiana, donde fueron evacuados varios edificios.
“Hasta el momento solo han ingresado al sistema de emergencias llamadas donde reportan el sismo y las evacuaciones realizadas en algunos puntos de la ciudad, no hay reportes de afectaciones en viviendas o edificaciones”, puntualizó el Idiger.
La información agregó que el sismo se sintió en Ipiales y Pasto, en el departamento de Nariño, frontera con Ecuador, así como Pitalito, Neiva e Isnos, en el departamento del Huila (centro), entre otras localidades.
El sismo también fue sentido en la Amazonía peruana sin que hasta ahora se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.