En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Rigoberto Urán, tercer colombiano en el podio del Tour de Francia

El primer colombiano que participó en la ronda gala fue Martín Emilio 'Cochise' Rodríguez en 1975 con el equipo Bianchi.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El antioqueño Rigoberto Urán será el tercer colombiano en el podio final del Tour de Francia, logro obtenido por Fabio Parra, tercero en el Tour de 1988, y por Nairo Quintana, subcampeón en las ediciones de 2013 y 2015, y tercero en el Tour 2016.
Urán, del Cannondale, terminó segundo en la clasificación general de la ronda gala después de llegar con el octavo tiempo en la contrarreloj de la penúltima etapa, a 31 segundos del ganador, el polaco Maciej Bodnar, y un minuto y 32 segundos por delante de su rival por el subcampeonato, el francés Romain Bardet.
En 1988, cuando Parra, del equipo Kelme fue tercero, el campeón fue el español Pedro Delgado, del Reynolds, y segundo el holandés Steven Rooks.
En las tres veces en que Nairo Quintana subió al podio, el campeón fue el británico Christopher Froome y les acompañaron en dos ocasiones como terceros los españoles Joaquín "Purito" Rodríguez (2013) y Alejandro Valverde (2015). En 2016 Nairo bajó un escalón y el segundo lugar fue para Bardet, que hoy lo cedió a Urán. En la general, el colombiano quedó hoy a 54 segundos de Froome, virtual campeón, quien certificó su cuarta victoria en la carrera.
El antioqueño ganó la novena etapa entre Nantua y Chambêry y con ello se convirtió en el undécimo colombiano en obtener un triunfo parcial en la carrera francesa.
Los otros "escarabajos" que ganaron etapa en el Tour fueron Luis Herrera y Santiago Botero en tres oportunidades; Fabio Parra en dos ocasiones, y Oliverio Rincón, Nelson Rodríguez, José Jaime González, Félix Cárdenas, Mauricio Soler, Nairo Quintana y Jarlinson Pantano, una vez.
El primer colombiano que participó en la ronda gala fue Martín Emilio "Cochise" Rodríguez en 1975 con el equipo Bianchi que tenía como líder al italiano Felice Gimondi. Desde entonces 76 ciclistas cafeteros han tomado la partida en la carrera. El Tour concluirá mañana con el tradicional paseo para los campeones en los Campos Elíseos.
* Con información de EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.