En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Vandalismo en Buenaventura

Saqueos y violencia en locales comerciales en el puerto del Pacífico colombiano. Situación ya está controlada, dice el Gobierno. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Saqueos y disturbios se presentaron el viernes por la noche en la ciudad de Buenaventura, el principal puerto de Colombia sobre el Océano Pacífico y donde un paro cívico exige mejoras para esta región empobrecida y azotada por el narcotráfico.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo este sábado que la situación en Buenaventura (oeste) está "bajo control" tras los hechos ocurridos el viernes. "Respeto y defiendo derecho a la protesta. Vandalismo y saqueos no son permitidos. Situación en Buenventura, bajo control de fuerza pública", aseguró Santos en su cuenta en Twitter.
Los medios locales mostraban imágenes de locales comerciales saqueados y de gente corriendo sin control por las calles en la noche del viernes, mientras que en la mañana del sábado las autoridades se reunían en un consejo de seguridad.
"Estamos en un consejo de seguridad evaluando la situación", dijo el secretario de gobierno de Buenaventura, Luis Fernando Ramos, asegurando que terminada la reunión se ofrecerán detalles de lo ocurrido.
El comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia, Juan Pablo Rodríguez, y el director de la Policía Nacional, Jorge Nieto, participaban del consejo de seguridad junto a autoridades locales y regionales.
"Con gobernadora del #Valle (del Cauca, departamento donde se encuentra Buenaventura) @DilianFrancisca implementamos medidas para proteger población bonaverense frente a manifestaciones en el puerto", escribió en Twitter el general Nieto durante la reunión.
Según la alcaldía de Buenaventura, desde el pasado martes 16 de mayo se desarrolla un paro cívico en la ciudad, en el marco del cual se han organizado protestas callejeras y cierres de vías que incluso han complicado el abastecimiento del puerto. Buenaventura sufre de carencias de infraestructura y problemas de seguridad por la presencia en la zona de numerosas bandas criminales que se disputan las rutas para sacar droga de Colombia, primer productor mundial de cocaína según la ONU.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.