En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Arroceros y ganaderos elevaron sus protestas

Los productores rurales marcharon pidiendo mejores precios.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

No menos de 10.000 personas se reunieron en varias vías del país para manifestar el inconformismo y la crisis que se presenta con el incumplimiento de los acuerdos pactados por Ministerio de Agricultura en el año 2017 y la negativa de la industria en participar este año del programa incentivo al almacenamiento, indicó Roberto Botero, vocero de Dignidad Arrocera.
La convocatoria reunió a los arroceros de Norte de Santander, Casanare, Meta, Huila y Tolima; no obstante, otras ciudades acompañaron la jornada, como Cali, Barranquilla y Medellín.
En el caso de esta última, una manifestación pacífica –en la que participaron el magisterio, instructores y estudiantes del Sena y las centrales obreras– terminó en disturbios que no dejaron heridos, según el reporte de las autoridades.
En Villavicencio, unas 600 personas, entre campesinos, sindicalistas, docentes, estudiantes del Sena y trabajadores de la salud marcharon bajo un inclemente sol por la vía que comunica a Villavicencio con Acacías y Bogotá.
Elsa Prieto, representante de los agricultores del sector de Puerto Tembleque y Pompeya, en zona rural de Villavicencio, dijo que siembra arroz pero que el Gobierno nacional no ha querido apoyar a los agricultores para que sus cosechas les generen algún rendimiento.
Por su parte, Agustín Neira, presidente del Sindicato de Trabajadores del Sena en el Meta, señaló que se unieron al paro agrario porque también están luchando para que el presupuesto del 2018 de la entidad se mantenga, de acuerdo con lineamientos y las necesidades de lo que se requiere en un proceso de aprendizaje.
Finalmente, los marchantes lograron hacer una caminata que duró cerca de tres horas y que generó cierto traumatismo en la movilidad interna de la ciudad, y quedaron a la espera de que el Gobierno Nacional les dé respuestas concretas.
Hoy mismo están desarrollando conversaciones con nosotros y traen más arroz importado. Necesitamos que se pongan serios con nosotros”, dijo Eudoro Álvarez, líder agrario.
En Tolima, las marchas se sintieron a la altura del municipio de Saldaña, en la vía que conduce a Neiva, donde unos 300 campesinos se congregaron todo el día y lanzaron arengas contra el Ejecutivo.
Con la presencia de arroceros de Espinal, Saldaña, Purificación, Venadillo y Prado, hubo cierres de la vía hasta de una hora y durante otros 30 minutos se permitía el paso de vehículos, generando cierta congestión en el corredor vial Espinal – Neiva.
“Hemos realizado una protesta pacífica, con cierres temporales, pero no se han presentado choques o enfrentamientos con la Policía”, señalaron los cultivadores de arroz.
En Neiva hubo protestas de cultivadores, donde también se concentraron los sindicatos de educadores.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.