En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Banco BBVA entregará kits escolares a los niños de Villa de Leyva

La donación se realizará en el marco del Primer Festival Internacional de Historia en Colombia el próximo 15 de septiembre. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante el desarrollo del Primer Festival Internacional de Historia en Colombia, que se realizará en Villa de Leyva, el banco BBVA hará entrega de morrales con útiles escolares a un grupo de niñas y niños de diferentes instituciones educativas rurales del tradicional pueblo boyacense.
En el evento, los niños que recibirán estas donaciones, participarán del taller de gastronomía ‘Una máquina del tiempo, llamada alimento’ que dictará la reconocida chef Laura Jaramillo y en el que a través de diferentes preparaciones se mostrará a los niños la importancia de la comida en la historia de la humanidad.
“Uno de los objetivos de este taller es formar a los niños de zonas rurales con pedagogías dinámicas y creativas para que conozcan la historia de los alimentos como su principal fuente de manutención y valorar la importancia de la producción de los mismos en el crecimiento de la humanidad”, explicó BBVA a través de un comunicado.
Los morrales que entregará la entidad financiera están conformados por cuadernos, diccionario, una carpeta con diferentes materiales, una cartuchera con lápices, sacapuntas, borrador, pegante, tijeras, entre otros. 
De igual manera, traerá acuarelas, colores, plastilina, crayones y un recipiente para líquidos y un libro de lectura.
Este taller se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Villa de Leyva el próximo sábado 15 de septiembre a las 3 p.m. y los asistentes podrán disfrutar de un recorrido visual de los distintos alimentos así como degustaciones de los platos.
“Esta primera versión que es organizada por la Fundación Festival Internacional de Historia, se llevará a cabo durante los días 14, 15 y 16 de septiembre y tendrá como eje temático la idea R-evoluciones, entendido como tal las revoluciones y evoluciones políticas, económicas y sociales de la historia moderna y contemporánea”, señaló la entidad financiera. .
La Fundación Festival Internacional de Historia es una entidad colombiana, privada sin ánimo de lucro, constituida desde el 2016, promovida por un grupo de empresarios y líderes del sector privado, cuyo objeto social está dirigido a contribuir en la visibilidad de la Historia nacional e internacional en todas sus manifestaciones, con una clara orientación hacia las nuevas generaciones, a fin de hacerla más atractiva e imprimirle mayor dinamismo a esta disciplina tan formativa, importante y significativa para la sociedad, en el entendimiento del presente y la delineación del futuro.
BBVA a través de sus iniciativas de responsabilidad corporativa han invertido en los últimos años, más de 40.000 millones de pesos en iniciativas enfocadas a la educación, deporte y cultura como la campaña ‘Leer es mi cuento’ que desarrolla desde hace varios años junto a Fundalectura y el Ministerio de Educación y en la cual los clientes de la entidad financiera han aportado más de 7.500 millones de pesos que permitido adquirir más de 2.000 bibliotecas para ciudades y municipios del país y de 1.100 bibliotecas para zonas rurales.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.