En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Mintransporte y camioneros revisaron el cumplimiento de todos los acuerdos

La entidad reconoció que hay temas por estudiar y desarrollar durante las próximas jornadas de trabajo.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Funcionarios del Ministerio de Transporte y representantes de la Cruzada Camionera, hicieron la evaluación, avance y cumplimiento de los acuerdos pactados al finalizar la inmovilización de los transportadores de carga del año pasado.
“Los líderes de los transportadores aseguraron que sí existen avances en los acuerdos. Por su parte, el Ministerio de Transporte reconoce que aún quedan temas por revisar y desarrollar durante las jornadas de trabajo”, aseguraron las partes a través del comunicado conjunto que publicaron al finalizar dicha reunión.
Durante 14 horas, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, y dirigentes gremiales de los camioneros, revisaron el cronograma de trabajo haciendo énfasis en temas determinantes como cargue y descargue, stand by (tiempos de espera), entre otros.
Así mismo, se definieron “acciones claras acogidas por los Ministerios de Transporte y de Trabajo, buscando proteger al transportador tradicional, al conductor y al gremio en general”, dice el comunicado en mención.
Respecto a los rumores de un nuevo paro del sector de transporte de carga, la Cruzada Nacional Camionera reiteró, según el comunicado, que “no ha convocado una inmovilización para el 20 de febrero y que mantendrá las jornadas de trabajo con el Gobierno Nacional”.
Al finalizar, el encuentro las partes concluyeron que continuarán trabajando en “pro del país construyendo política pública del sector transporte en términos de colaboración y cooperación con el objetivo de alcanzar un sector más sólido y acorde a las necesidades del país y sus propios asociados”.
AVANCES 
Portafolio conoció que de los 26 puntos acordados para levantar la orden de inmovilización de los transportadores de carga en julio pasado, en 13 se registra cumplimiento del 100%, 9 están en proceso y los 4 restantes reportan incumplimiento.
Aunque después del encuentro, ninguna de las partes dio a conocer su balance de cada punto, en las últimas cifras tanto el Mintransporte como la Cruzada, coinciden en que aún falta concretar el “inicio de la construcción política integral de trabajo decente conductor y pequeño propietario”, responsabilidad del Ministerio de Trabajo, a lo cual el Mintransporte confirmó que se había iniciado dicha política, pero no se ha terminado.
De igual manera, está pendiente el “Programa de prevención y promoción cumplimiento de normas laborales”, tarea también a cargo del Mintrabajo y hasta el pasado miércoles ninguna de las partes tienen evidencia del desarrollo de este compromiso. Por su parte, la actualización de las relaciones económicas de los actores de la cadena del transporte de carga está en proceso.
PLAN DE ACCIÓN
También acordaron elaborar un plan de acción en el que se refleje las actividades concretas que solucionan las necesidades del sector. Lo que se espera es que sirva para concretar avances en cada punto y que los transportadores puedan conocerlos. La otra prioridad es reducir la sobreoferta con el sanea- miento de los vehículos que ingresaron mal matriculados y con esto mejorar las relaciones económicas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.