En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El fracking es la alternativa para mejorar reservas de hidrocarburos

Según Campetrol, el aprovechamiento de los yacimientos de roca generadora eszuna opción para extender la suficiencia energética.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Según la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), las alternativas del recobro mejorado y el aprovechamiento de los yacimientos de roca generadora, son las únicas opciones para incorporar recursos en el corto y mediano plazo.
Esto con el fin de mejorar los niveles de reservas y mantener la producción de hidrocarburos, que durante los últimos meses ha experimentado una desaceleración.
De acuerdo con el gremio, luego de analizar el sector, se evidencia que el aprovechamiento de los yacimientos de roca generadora (extraídos mediante la técnica conocida como fracking), ampliaría la autosuficiencia de Colombia.
Según explica Campetrol la aplicación de esta tecnología adicionaría cinco o 10 años de autosuficiencia, aun con escenarios conservadores.
Esto dado bajo tres escenarios esperados una vez se aplique esta tecnología (1.000, 2.000 y 3.000 millones de barriles, respectivamente) que resultan moderados frente a otras estimaciones.
“La importación de petróleo tendría consecuencias nefastas para la economía del país pues golpearía variables determinantes como la tasa de cambio, la inflación, la Inversión Extranjera Directa, los ingresos fiscales y desde luego nuestro PIB potencial”, advirtió el presidente ejecutivo de Campetrol, Germán Espinosa.
A esto agregó que “Colombia está ante una paradoja porque necesitamos petróleo para alejar la importación, pero nos negamos la posibilidad de realizar proyectos petroleros y de probar nuevas tecnologías con resultados positivos en otros países”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.