En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Sancionarán a empresas de transporte público de carga que interfieran con prestación del servicio

La Superintendencia de Puertos y Transporte anunció que los infractores se exponen a millonarias multas y a la cancelación de la habilitación.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia de Puertos y Transporte advirtió que sancionará con multas hasta de $482 millones o con la cancelación de la habilitación otorgada por el Ministerio de Transporte a las empresas, propietarios, tenedores, conductores y a quienes faciliten o promueven la alteración o suspensión del servicio público de transporte terrestre automotor de carga por carretera en el país. (Lea: Un muerto, dos heridos y seis investigados, dejó una agitada jornada del paro camionero)
El Superintendente Javier Jaramillo señaló que ya están en marcha los controles pertinentes a nivel nacional para garantizar la correcta prestación de este servicio público de transporte.
“La Constitución y la Ley obliga a las empresas de carga a prestar el servicio para el cual fueron habilitados. Así que una vez se compruebe el cese injustificado de actividades por parte de los prestadores de este servicio procederemos a imponer drásticas sanciones”, agregó Jaramillo. (Lea: Paro camionero acumula pérdidas por $ 1,1 billones, en 35 días de huelga)
Además, la entidad también conminó a todos los gobernadores, alcaldes y organismos de tránsito a aplicar las sanciones pertinentes en contra de los conductores de vehículos de carga que entorpezcan la continuidad en la prestación de este servicio público de transporte en cualquier lugar del país.
La Superintendencia recuerda que todas las empresas de transporte cuentan con la protección y el acompañamiento de las Fuerzas Militares y de Policía, que a través de las cientos de caravanas programadas por todo el país tendrán la seguridad necesaria para transportar la carga.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.