En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

'Día D' para la implementación del acuerdo de paz será la próxima semana

El presidente Santos espera que Congreso refrende el nuevo acuerdo en los próximas días.  'Timochenko' pide que nadie quede fuera del nuevo pacto.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El líder de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, afirmó este jueves que nadie debe quedar fuera del nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno y esa guerrilla que fue firmado en Bogotá.
“(El nuevo acuerdo) implicó debates profundos con todas la voces del establecimiento. Nadie debe quedarse por fuera de él. Solo ponemos fin de manera definitiva a la guerra para confrontar civilizadamente las contradicciones”, dijo ‘Timochenko’ en el acto de firma del nuevo acuerdo de paz en el Teatro Colón de Bogotá.
El jefe guerrillero indicó que el pueblo de Colombia está “harto de violencia” e “intolerancia”, así como de “estigmas y señalamientos”, por lo que “exige cambios profundos”.
En este sentido, pidió que “la palabra sea la única arma de los colombianos” y reiteró que el nuevo acuerdo de paz que sustituye al que fue firmado el 26 de septiembre pasado y rechazado en el plebiscito del 2 de octubre incluye las peticiones de quienes votaron NO en ese consulta.
“Para alcanzar la firma de este acuerdo definitivo los colombianos vivimos más de siete décadas de violencia, medio siglo de guerra abierta, 33 años en procesos de diálogos, un lustro de debates (de paz) en La Habana, el desencanto del pasado 2 de octubre y el más histórico esfuerzo por conseguir el mayoritario consenso de la nación”, agregó.
Durante su discurso mandó un saludo al presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y lo felicitó por su victoria del pasado 8 de noviembre.
“Extendemos nuestro saludo a Donald Trump por su elección como nuevo presidente de EE.UU., y aspiramos a que su gobierno pueda jugar un destacado papel en beneficio de la paz mundial y continental”, afirmó.
Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos dijo que llamará a la totalidad de los partidos políticos para que ayuden a implementar cuanto antes el nuevo acuerdo de paz que firmó con las Farc.
“Convocaré a todos los partidos, a todos los sectores de la sociedad a que participen, contribuyan y logremos así un gran acuerdo nacional para la implementación de la paz”, dijo el mandatario en su discurso tras la firma del nuevo acuerdo, celebrada en el Teatro Colón de Bogotá.
Las partes decidieron que el acuerdo renovado sea refrendado en el Congreso, en vez de a través de un nuevo plebiscito, y esta misma tarde presentarán el texto a los parlamentarios.
Sobre la concentración de las Farc, Santos también explicó que "a los 90 días (tras la refrendación del acuerdo) se iniciará la dejación de las armas. Y en 150 días, tan sólo 150, todas las armas de las Farc estarán en manos de las Naciones Unidas".
"Las Farc, como grupo armado, habrá dejado de existir. También a partir del día D, la semana entrante, empezará en forma el desminado para que nuestros campos no sean nunca más una trampa mortal para nuestros niños. Ese mismo día iniciará el proceso de implementación de todos los demás elementos del nuevo acuerdo", destacó.
Con Agencias
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.