En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Por medio de una circular, el Ministerio de Salud y Protección Social pide a los alcaldes municipales y distritos abstenerse de autorizar “actividades de exhibición cinematográfica y de espectáculos públicos, tanto en salas de cine y teatros en espacios cerrados, como modalidades de autocine y autoespectáculos, hasta que el Gobierno Nacional faculte esta actividad”.
Para el caso de los autocines se asegura que “implica aglomeración de personas en el lugar del espectáculo y dentro de los vehículos, toda vez que no garantiza el distanciamiento físico de dos metros entre personas”.
(Las nuevas apuestas de Cine Colombia tras el coronavirus).
En ese sentido, la idea es que junto con los Ministerios de Cultura y de Comercio se haga una evaluación de las medidas conducentes a la gradual reactivación del sector de exhibición cinematográfica y de las artes escénicas en el país.
Cine Colombia aplazó, de forma voluntaria, la apertura del autocine de Unicentro, tras la declaratoria de alerta naranja en Bogotá hasta que se considere oportuno.
Entre las determinaciones del Minsalud en la capital está que se continúe con la cuarentena por localidades y no generalizada. La administración distrital modificó el cronograma y adelantó la medida al grupo 2 y 3 desde el día 23 de julio en Bosa, Antonio Nariño, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón hasta el 6 de agosto y para Suba, Engativá y Barrios Unidos para el 31 de julio hasta el 14 de agosto.