En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En este puente los aeropuertos moverán 816.000 pasajeros

De acuerdo con la Aeronáutica Civil, los aeropuertos más concurridos serán los de Bogotá y Medellín.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para el primer fin de semana de este año se movilizarán 816. 000 personas en las principales terminales aéreas del país. Además, las aerolíneas tienen programados 9.500 vuelos para esta fecha.
Según estima la Aeronáutica Civil, los aeropuertos más transitados serían los de Bogotá, Rionegro, Cali, Barranquilla y Cartagena.
Comparado con el mismo periodo del año anterior, se evidenció un crecimiento en el número de pasajeros, pues en esa misma fecha del año pasado viajaron 771.000 personas, por lo que se vio un incremento del 6 por ciento.
Entre las medidas adoptadas por la Aerocivil para atender el alto flujo de viajeros en la temporada alta, que inició el 7 de diciembre y finaliza el 9 de enero, se dispuso de 400 personas de atención al usuario para reforzar el acompañamiento a los usuarios en las terminales aéreas del país.
De acuerdo al informe presentado por la autoridad aérea, por el Aeropuerto El Dorado se espera se movilicen cerca de 377.000 pasajeros entre destinos nacionales e internacionales.
Para el caso de los demás aeropuertos del país, se prevé que este fin de semana se movilicen cerca de 439.000 pasajeros.
“Para esta temporada alta, la Aerocivil reforzó el personal de atención al usuario, técnico, meteorológico y de control de tránsito aéreo, con el fin de que la operación aérea, por el alto flujo de pasajeros, no tuviera ningún contratiempo y que los viajeros pudieran llegar a sus destinos”, dijo Alfredo Bocanegra, presidente de la entidad.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.