En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Avianca rechaza las acciones de aviadores civiles

A través de una carta abierta, Hernán Rincón, presidente de la aerolínea expresó su descontento.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“De manera categórica debo rechazar vigorosamente las declaraciones temerarias y oportunistas del presidente de Acdac –Asociacion Colombiana de Aviadores Civiles–, donde afirma que en complicidad con la Aeronáutica Civil, estamos poniendo en riesgo la vida de tripulantes y pasajeros”, así comienza la carta abierta firmada por el presidente de Avianca, Hernán Rincón.
Según explica el directivo en la misiva, al contrario de lo reclaman, la aerolínea es un referente de calidad en la industria aérea. “La confiabilidad técnica de la flota de Avianca se ubica en 99,5% estando por encima de los promedios internacionales”.
 
El anuncio se hizo luego de que el presidente de dicha asociación, Jaime Hernández, declarara que algunos aviones colombianos no cumplían con los requisitos mínimos de seguridad en las aeronaves ni se cumplían los tiempos de descanso para los pilotos. Y por tal motivo, Hernández anunció el pasado miércoles el comienzo de la “operación dignidad” donde los aviadores se comprometían a no volar ningún avión que “no cumpliera los estándares de seguridad colombianos”.
Ante la situación, la Aerocivil también se pronunció al respecto y aseguró que aunque el representante de la asociación había manifestado las inquietudes “no ha proporcionado las evidencias necesarias para que la entidad pueda revisar las problemáticas”, puntualizó el general Juan Carlos Ramírez, secretario de la Aerocivil.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.