El ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas dijo este martes que el diálogo del Gobierno Nacional con los pequeños y medianos transportadores se amplió en las últimas horas.
Este puente de comunicación que, según el Gobierno, se extendió para los camioneros, se da mientras sigue roto el diálogo con los representantes de los transportadores en la mesa de negociación.
Aunque el ministro señaló que sigue abierto el diálogo, lo cierto es que por ahora no hay avances con la Cruzada Camionera y que la nueva estrategia apunta ahora a los pequeños y medianos transportadores.
Entre las propuestas que dio a conocer el ministro está sostener el ‘uno a uno’ en el programa de chatarrización, lo cual quiere decir que cada vez que un vehículo entra en circulación, otro sale, pero blindando este proceso de la corrupción y la intermediación.
Según el ministro, se ha descubierto que existen carteles dedicados a la reposición vehicular, los cuales compran carros a punto de chatarrizar a menor costos, para obtener más dinero al final del proceso.
Además, se han evidenciado trampas como doble registro de vehículos, entre otros.
El ministro agregó que por ningún motivo se volverá a la tabla de fletes.
Según el ministro Rojas, hay que buscar un sistema de costos eficientes, efectivo para el país, actualizado en tiempo real, que reconozca los costos efectivos del combustible de los peajes y de cada una de las variables que tiene el transporte en Colombia.
Finalmente, el funcionario reiteró la invitación a los cuatro gremios que están en inmovilización a que "se sumen de manera constructiva, a entender y apoyar estas propuestas, a que levanten la inmovilización para que el país pueda buscar las soluciones efectivas y estructurales al transporte".