En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Nueva captura por caso Odebrecht en Colombia

José Elías Melo es investigado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer e interés indebido en la celebración de contratos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este miércoles fue enviado a prisión José Elías Melo por decisión del juez segundo penal que atendió la petición de la Fiscalía colombiana de enviarlo a la cárcel en el sentido de que podría afectar la investigación que realizan las autoridades en el caso de corrupción de Odebrecht.
El expresidente de Corficolombiana es investigado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer e interés indebido en la celebración de contratos, en relación con los sobornos de la constructora brasileña.
El juez señaló además que "la Fiscalía logró demostrar la coautoría y participación de Melo en los pagos de 6,5 millones de dólares que entregó Odebrecht al exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales, y quien intervino ante el Gobierno nacional en el año 2009 para hacerse con el contrato de la Ruta del Sol".
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, definirá en las próximas horas el lugar de reclusión de Melo.
La Concesionaria Ruta del Sol ganó la convocatoria para realizar la obra que comunica a lo largo de más de 600 kilómetros al centro del país con la costa Atlántica y que aún no ha sido concluida.
El pasado 12 de enero las autoridades colombianas detuvieron a García Morales, viceministro de Transporte durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe, por su supuesta implicación en el caso.
Además de García Morales, también han sido detenidos por el escándalo de Odebrecht el exsenador Otto Bula y el exasesor de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Juan Sebastián Correa, además de varios empresarios. También está en la cárcel el senador oficialista Bernardo Miguel "Ñoño" Elías.
La primera condena por el caso Odebrecht en Colombia fue de siete años contra el empresario Enrique Ghisays Manzur por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.