En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Piratería debilita al sector editorial en Colombia

El flagelo deja pérdidas anuales por 198.000 millones de pesos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

De acuerdo con la Cámara Colombiana del Libro, la venta de libros piratas en Colombia no solo defrauda a los escritores, sino que pone en riesgo el sustento de miles de familias que dependen de la cadena legal del libro en el país.
Con la iniciativa ‘Apoyo a mis autores. Solo Compro libros originales. No piratería.’ el gremio editorial hace un llamado a la ciudadanía para que compre libros producidos legalmente y a que se reconozca y respete el derecho de autor.
El ente que agremia a editores, distribuidores y libreros, informó que la industria editorial en el territorio nacional tiene pérdidas anuales por 198.000 millones de pesos por cuenta de la ilegalidad, de los cuales 57.113 millones corresponden a libros de interés general (novela, poesía y cuento), 36.806 millones de pesos a textos escolares y 97.092 millones a libros profesionales y universitarios.
De acuerdo con Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la CCL, el impacto negativo que genera la piratería de libros en la industria editorial colombiana es ostensible. La afectación de la piratería en al ámbito editorial es cada vez más visible en este sector que reúne a miles de personas trabajando en pro de los libros y la lectura. Editores, distribuidores y libreros luchan a diario para frenar este flagelo latente en el territorio nacional.
Con la enunciada iniciativa, el sector editorial, editores, distribuidores y libreros, le hacen una invitación a la gente para que apoye a sus autores adquiriendo solo libros originales “El problema de la ilegalidad en Colombia deja diariamente grandes pérdidas, por eso queremos que este mensaje llegue a todos los colombianos, debemos proteger el derecho de autor, debemos proteger a los creadores”, enfatizó el presidente gremial.
UN FLAGELO PRESENTE EN LAS AULAS
El Gobierno Nacional ha expedido numerosas directrices en las cuales se ilustra ampliamente el interés de proteger los derechos de los creadores. Una de ellas es la directiva ministerial No. 01 del 9 de enero de 2007, en la cual se insta a las autoridades e instituciones educativas a asumir una conducta de cero tolerancia frente al uso de libros piratas y fotocopiados en las instituciones educativas, ya que constituyen una violación a las normas disciplinarias, civiles y penales sobre derecho de autor y genera consecuencias para quien la tolera o promueve.
“Con ‘Apoyo a mis autores. Solo compro libros originales. No piratería’ también les hablamos a los educadores para que se sumen a esta iniciativa y no permitan la ilegalidad en sus aulas de clase”, finaliza González Villa.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.