En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Taxistas esperan que otras Apps como Uber también se vayan del país

Hugo Ospina habló con Portafolio.co sobre el anuncio de Uber de su salida del país. Dijo que hará más denuncias.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

“Me parece una decisión acertada. La salida de Uber del país es un buen paso para que estas plataformas respeten el ordenamiento legal y jurídico colombiano. Desde el 2016 ellos estaban aplazando su salida”, estas fueron las primeras declaraciones de Hugo Opina, líder de un grupo de taxistas, luego de que Uber anunciara oficialmente su salida de Colombia.
(Uber anuncia su salida de Colombia). 
Según Ospina, el gremio de taxistas espera ahora el mismo tratamiento que tuvo Uber con otras plataformas que prestan servicio de transporte con carros particulares y motos, e incluso patinetas eléctricas.
De hecho, ya existen denuncias de carácter administrativo contra estas aplicaciones digitales desde hace más de dos años, las cuáles, según Ospina, deberían resolverse de la misma manera como se produjo en el caso Uber.
Sin embargo anunció que en la próxima semana, entre el martes y miércoles, sus abogados interpondrán nuevas denuncias de tipo penal contra las plataformas que continúan operando en el país.
Frente a la advertencia de Uber de demandar al Estado colombiano por violar el TLC vigente con EE.UU., Ospina aclaró que es improcedente, pues la decisión de bloquear la plataforma no la tomó el Estado sino un juez y que el Gobierno no tuvo nada que ver con esta decisión.
Portafolio.co
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.