En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Aila rechaza Asamblea Constituyente en Venezuela

Los industriales latinoamericanos solicitaron a la comunidad internacional desconocer "el régimen dictatorial del presidente Nicolás Maduro".

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este viernes la Asociación de Industriales Latinoamericanos, AILA, expresó su rechazo por los hechos que se han presentado en Venezuela y luego de que en el país se instalara la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro.
“Desconocemos las elecciones ilegales e irregulares de una Asamblea Nacional Constituyente, irrespetando lo establecido en la Constitución venezolana vigente desde 1999”, señaló la asociación en un comunicado.
En el mismo, rechazan los actos fraudulentos e ilegales que han manchado esta semana la elección de la Asamblea en el vecino país, asegurando que dicho proceso lo lleva el presidente Nicolás Maduro con “el fin de perpetuar su régimen dictatorial y represivo”.
De igual manera, solicitaron a los miembros de la Comunidad Internacional y a los gobiernos que manifiesten su rechazo y desconocimiento de los actos políticos que ha llevado a cabo el presidente venezolano.
“Al señor Nicolás Maduro, le solicitamos dejar inmediatamente su actitud opresora e intimidante, violatoria de los derechos humanos y a restablecer el estado de derecho”, señaló la Aila.
Adicional, enviaron un mensaje fuerte al mandatario en el que se le exige reconocer y respetar la Asamblea Nacional electa de forma democrática y mayoritaria por el pueblo venezolano en diciembre de 2015, así como realizar un diálogo incluyente que permita realizar, lo más pronto posible, elecciones generales.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.