En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

App de domicilios Tu Orden contratará 1.000 domiciliarios por nómina

La plataforma se diferencia de las otras aplicaciones del mercado ya que fue creada por personas del gremio gastronómico.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Antes del 30 de septiembre Tu Orden espera haber contratado por nómina a 1.000 domiciliarios que trabajan con la aplicación, quienes contarán con todas las prestaciones de ley, como afiliación a EPS, ARL y cotización en fondo de pensión.
El objetivo de la app es mitigar el impacto de la crisis actual en el sector gastronómico y de esta manera lograr que las familias de los domiciliarios estén aseguradas y puedan disfrutar todos los beneficios de una contratación legal.
Gabriel Calderón, CEO de Tu Orden, contó que la app surgió con el fin de ayudar a los comercios que se ven obligados a pagar unas comisiones entre el 20 y el 30 por ciento más impuestos; a los domiciliarios que están en la calle sin ningún tipo de protección, ni seguridad laboral, condicionados a lo que las aplicaciones decidan pagarles por cada domicilio; y viendo la necesidad de los usuarios que piden tener garantías y un responsable en la entrega de sus órdenes.
La plataforma, destacó Calderón, no quiere ser parte, ni que la identifiquen como una de las economías colaborativas, ya que estas le generan más de un billón de pérdidas anuales al país, si no que por el contrario quiere ser parte de las empresas que trabajan legalmente, que contratan con todas las prestaciones de ley.
Tu Orden se diferencia de las otras aplicaciones del mercado ya que fue creada por personas del gremio gastronómico y además se prepara para su primera ronda de inversión donde solo están recibiendo propuestas de empresarios colombianos que tengan en sus empresas la misma visión de ayudar al país creando empleos de calidad, con los beneficios de ley.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.