En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

No hubo acuerdo entre Avianca y Acdac: aviadores se paran de la mesa

Según la aerolínea, a pesar de las 20 propuestas presentadas, los representantes de Acdac no aceptaron ninguna de ellas. Aquí las dos posiciones. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este lunes, Avianca anunció que los pilotos adscritos a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) decidieron no seguir en el proceso de negociación, que inició el 23 de agosto y en el que fueron puestas sobre la mesa varias peticiones de ambas partes para lograr consensos.  
"La decisión de Acdac impide que juntas partes hagan uso de los 20 días de prórroga que permite la ley, para que se llegue a un acuerdo", dijo Avianca a través de un comunicado.
“La aerolínea valora el rol fundamental de los pilotos en la operación y el servicio, teniendo siempre como centro de la estrategia a nuestros clientes. Asimismo, reconoce su aporte al desarrollo y consolidación de Avianca. Lo que es inaceptable, es que los líderes de esta organización sindical pretendan desconocer el esfuerzo que la Compañía y sus cerca de 22.000 empleados han venido adelantando de cara al mejoramiento de las condiciones económicas y de bienestar de todos, y muy especialmente del colectivo de pilotos”, señaló la aerolínea.
Sin embargo, para los representantes de la Acdac, "nuestro pliego de peticiones es un compendio de soluciones a los problemas de seguridad aérea y a la grave discriminación en la que como colombianos nos encontramos con respecto a los pilotos del Holding en otros países de la región. Fuimos explícitos en poner sobre la mesa las intenciones de nuestros pilotos, el mandato de la Asamblea, y en entregar a los negociadores toda la sustentación técnica, de seguridad y económica que dio origen al pliego. En representación de los socios, el equipo negociador explicó cada una de las peticiones del pliego y, de la mano de nuestro equipo jurídico y financiero, expusimos todos los argumentos que comprueban la viabilidad y la necesidad de negociar nuestras peticiones, pues favorecen a los pilotos y contribuyen a la sostenibilidad de la empresa.
Aún así, la empresa, que tiene el pliego en su poder desde el 8 de agosto, ha mantenido su propuesta en la ilegalidad del pacto".

Descarga el documento

Ante esto, el capitán Eduardo Mendoza, Vicepresidente de Seguridad, Ética y Cumplimiento, hizo un llamado a las directivas de la asociación y a los pilotos a reconocer los esfuerzos que ha hecho la compañía y no recurrir a vías de hecho.
“Convencidos de que el diálogo es el camino para llegar a un acuerdo, los invitamos a considerar las propuestas que se han llevado a la mesa de negociación. De igual manera, debemos recordar que trabajamos por nuestros clientes”, mencionó Mendoza.
A finales de agosto, el sindicato de aviadores civiles y la empresa colombiana se reunió para discutir el pliego de peticiones de dicha Acdac.
Ante eso el juzgado le ordenó a Avianca que aplicara las mismas condiciones laborales, sin discriminaciones, a los pilotos, luego de que la asociación interpusiera un recurso ante dicho ente judicial.
En ese momento, la aerolínea dijo que: “Los derechos y beneficios laborales establecidos en el acuerdo colectivo, firmado recientemente entre la aerolínea y la Odeaa (Organización de Aviadores de Avianca), fueron extendidos de manera inmediata a los pilotos afiliados a Acdac”.
Sumado a lo anterior, fuentes del sindicato informaron que el Mintrabajo volvió a multar a la compañía, a finales de la semana pasada, por casi $3.000 millones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.