En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

American Airlines habla de avances con Latam

La compañía presentó en Dallas (EE. UU.) su balance de operaciones. Así se refirió a sus alianzas y proyectos. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La aerolínea estadounidense American Airlines habló en Dallas, Estados Unidos, sobre la proyección de mercado en América Latina y el balance de la compañía.
Joe Mohan, vicepresidente de alianzas del grupo, indicó que la alianza más grande en América Latina es con LATAM, que se ha ido expandiendo para que la región se conecte más fácil con Estados Unidos.
"El beneficio más grande de estas alianzas es llegar a todas las personas que quieren viajar con nosotros y conectar más servicios con los pasajeros", indicó Mohan.
Mohan señaló que en Colombia se cuenta con la aprobación de la alianza 'Joint Business Agreement (JBA)' y proyectan que para el 2018 se dé el visto bueno de Chile, proceso que se sigue ante el Tribunal de Defensa de Libre Competencia. Hoy se está a la espera de la resolución final en Brasil.
Esta clase de alianzas, aseguró Mohan, permite mayor capacidad en las operaciones y conexiones para "ampliar los servicios, crecer y compartir ganancias". La estrategia se efectua con códigos compartidos y el dinero que se llevaría cada empresa se efectua según el millaje (el portador con mayor trayecto obtiene más ingresos).
Por su parte, Jim Butler, vicepresidente de operaciones, afirmó que la demanda está mejorando en América Latina. Frente a Colombia se conoció que para la segunda semana de diciembre se lanzará la ruta Cartagena- Miami.
También se sigue volando a Venezuela y en México, donde llevan operando más de 71 años. Tras el terremoto sólo frenaron la operación un día.
Frente a Puerto Rico, tras el paso del huracán Irma, dijo que están operando 7 vuelos diarios en los que además se han enviado elementos de ayuda. Sin embargo, aclaró que no tienen cifras de los daños causados "no es el impacto de los números sino reparar el daño humanitario", dijo Butler.
Las declaraciones fueron entregadas en el 'Media and investor day' realizado en Dallas, Estados Unidos, en el que además se habló de los avances tecnológicos, entre estos, contar con WiFi en los vuelos y un sistema de mensajería, desde la App de American Airlines, para hacerle seguimiento a la maleta.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.