En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Apenas unos días después de que Avianca anunciara que se acogía voluntariamente al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de los Estados Unidos con el fin de proteger su operación y buscar salidas a su crisis de liquidez, la compañía también ha realizado una serie de ajustes con el fin de avanzar en su proceso de reorganización.
(¿Llegó el momento de abrir del todo los cielos en el país?).
Este martes, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) informó el retiro de la acción preferencial de Avianca (PFAVH) de la canasta del índice Colcap que se realizará este viernes 22 de mayo después del cierre de operaciones de renta variable.
Por otra parte, la Bolsa dio a conocer que el título preferencial de la aerolínea se negociará desde este 26 de mayo en la sesión de instrumentos por subasta.
(‘Este no es un proceso de insolvencia ni de liquidación’).
Asímismo, se conoció que la subsidiaria de Avianca que opera en Perú ingresó a proceso de disolución y liquidación, tal y como lo había manifestado la compañía el pasado 10 de mayo.
(Avianca se acoge a la ley de quiebras en EE.UU.).
Avianca detalló que el proceso se encuentra en la fase de liquidación de los pasivos y activos de la sociedad. Además, dará cumplimiento al pago de los beneficios sociales de ley a los trabajadores de la aerolínea en ese país, que eran 906 empleados.