En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Cabify le monta competencia a Uber: abre servicio de carros particulares en cuatro ciudades

La plataforma operará en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena. Tiene cobros fijos, al igual que Uber X y Uberpool.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cabify, la plataforma tecnológica que permite a cualquier empresa solicitar un carro privado con conductor a través de un teléfono inteligente o la web, lanza categoría con carros particulares y le compite a Uber en su mismo mercado.
El servicio, llamado Cabify Lite y que comenzará a funcionar desde este lunes en cinco ciudades del país (Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena).
Las tarifas en Cabify Lite se mantendrán bajo el modelo de cobro únicamente por kilómetros y sin multiplicadores por hora pico o clima, éstas se han establecido según la ciudad y el comportamiento de sus medios de transporte.
La compañía, de origen español, explica que en Bogotá y Medellín la tarifa mínima será de $4.600, mientras que en Cali será de $4.000 y en Barranquilla y Cartagena de $5.000.
Cabify Lite es una respuesta a la necesidad de nuestros usuarios de acceder a un servicio económico y justo. Los ciudadanos podrán ahora beneficiarse no solo con tarifas más bajas, sino que seguirán disfrutando de los diferenciadores que hemos ofrecido desde nuestra llegada al país: tarifas fijas, tarifa por kilómetro (no por minuto), posibilidad de hacer reservas y conductores capacitados”, aseguró Omar Calvo, director general de Cabify Colombia, en un comunicado.
Con esta medida, Cabify sigue los pasos de Uber que opera con la modalidad Uber X desde noviembre de 2014, la cual es considerada por el Ministerio de Transporte como ilegal.
TECNÓSFERA
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.