En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Perú obliga a Avianca a pagar remuneraciones a sus trabajadores

Filial de aerolínea en Perú pretendía acogerse a la suspensión perfecta de labores para dejar de pagar los salarios de 655 trabajadores desde abril.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La aerolínea Avianca Perú, filial de la compañía colombiana declarada en bancarrota, deberá abonar las remuneraciones de 655 trabajadores a los que pretendían aplicar la suspensión perfecta de labores entre abril y julio, según una resolución del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú.
(Avianca anuncia vuelos y tarifas para volver a volar en Colombia). 
La empresa presentó una solicitud ante el ministerio para acogerse a la suspensión perfecta de labores, que significaba dejar de pagar los salarios de 655 trabajadores desde abril, semanas después del inicio de la cuarentena decretada por el Gobierno peruano que incluyó el cierre de las fronteras aéreas y terrestres.
Tras el anuncio en mayo de que la aerolínea base se acogía a la ley de bancarrota en Estados Unidos, se confirmó el proceso de liquidación de la filial en Perú y de que se cumpliría con las condiciones y reglas laborales del país.
(Avianca reanuda operaciones en Ecuador). 
De acuerdo a la directora comercial de Avianca, Silvia Mosquera, Perú suponía el 5 % de la compañía en términos de operación.
Sin embargo, el ministerio de Trabajo ha resuelto desaprobar la solicitud presentada por Avianca Perú y disponer que ésta "efectúe el pago de las remuneraciones de los trabajadores afectados con la medida por el tiempo de suspensión transcurrido", de acuerdo al dictamen difundido por el legislador Daniel Olivares.
Asimismo, el Ministerio hizo de conocimiento a la empresa y a los trabajadores que pueden iniciar una interposición de recursos de reconsideración mediante la plataforma virtual de registro de suspensión perfecta de labores.
Respecto a otro grupo de 172 trabajadores de Avianca Perú que han sido excluidos de la suspensión de labores, el ministerio señaló que carece de objeto emitir un pronunciamiento.
Los trabajadores afectados agradecieron en redes sociales al parlamentario del Partido Morado por haber apoyado su demanda y aseguraron que han sido 900 empleados despedidos por la aerolínea en plena pandemia por el coronavirus, que ha dejado más de 250.000 contagios en Perú y 7.861 fallecidos.
La cuarentena sigue vigente en Perú hasta el 30 de junio, pero el Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha adelantado el reinicio de muchas actividades productivas y comerciales, y actualmente evalúa la reapertura de los vuelos aéreos con las aerolíneas.
Avianca Holdings aseguró en mayo pasado que al acogerse a la ley de bancarrota busca "proteger y preservar las operaciones para continuar sirviendo a los clientes con viajes aéreos seguros y confiables, bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, a medida que se levantan gradualmente las restricciones de viaje generadas por la Covid-19".
Avianca Holdings está integrada por las aerolíneas Avianca y Tampa Cargo ( Colombia), Aerogal (Ecuador) y las compañías del Grupo Taca Internacional Airlines basadas en Centroamérica y Perú.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.