En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Transportadores rechazan posible pico y placa ambiental para servicio intermunicipal en Bogotá

Las empresas transportadoras que operan vehículos que pasan por la capital alertan sobre el impacto de la medida.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Se trata de un proyecto de decreto que prepara la Alcaldía Mayor de Bogotá, con el que se pretende establecer la restricción conocida como el Pico y Placa ambiental a los vehículos de transporte intermunicipal que operan en la Sabana de Bogotá, con lo que se restringiría la circulación dentro del perímetro urbano de la capital, por rotación de placas en 2 dígitos por día a los vehículos con motor diésel del transporte público colectivo intermunicipal de pasajeros.
La medida que está en construcción fue rechazada por los empresarios del sector, al considerarla de extrema gravedad, tanto para los usuarios como para las empresas que actualmente operan en el país e ingresan a la capital.
#(Lea: Easy Taxi se une con la Cruz Roja para capacitar a conductores en primeros auxilios)
“Esta medida que plantea el Alcalde de Bogotá es realmente preocupante para el sector ya que son cientos de vehículos que no podrían circular en la capital, lo que representaría un déficit de buses para atender a los usuarios, sobretodo en temporada alta, además de una masacre laboral por el cierre de muchas empresas que operan actualmente”, advirtió José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt).
Por esta razón, los empresarios del transporte intermunicipal agremiados en la Aditt hicieron un llamado al alcalde Enrique Peñalosa para que se dé un espacio de encuentro con las partes implicadas, en el que se planteen los puntos de vista alternativos ante una medida que, aseguran los transportadores, traería efectos negativos para sus empresas, sus conductores y sobre todo para los usuarios.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.