En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Pinbus espera transportar 700.000 personas este año

La plataforma ya tiene alianzas con el Grupo Éxito, Aviatur, Decameron. Las ventas 'online' de todo el sector moverá US$45 millones. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El emprendimiento colombiano que comercializa pasajes de buses, Pinbus, espera movilizar al menos 700.000 pasajeros este año.
Alejandro Zuluaga, su cofundador y gerente comercial explicó que eso se debe al número de alianzas que tiene la compañía. “Tenemos 20 empresas de transporte con nosotros y aspiramos a cerrar este año con al menos 45 compañías”, dijo Zuluaga.
Sumado a eso, la organización tiene tres alianzas estratégicas con grandes empresas para vender los pasajes de bus. “Ya cerramos un acuerdo con el Grupo Éxito, en donde esperamos comenzar a habilitar unos puntos de venta la semana anterior a Semana Santa. Allí, la gente tendrá mayores posibilidades de comprar los tiquetes”, manifestó Zuluaga.
Otra de las alianzas con las que cuenta Pinbus es con Aviatur y Decameron. “Con eso, tienen la posibilidad de vender sus paquetes turísticos con alguna de las 2.500 rutas que tenemos en la plataforma”, comentó el cofundador de Pinbus.
El pacto más reciente es el que hizo la plataforma para transportar a los espectadores que tendrá el Festival Estéreo Picnic en Bogotá. Según Zuluaga, su meta es movilizar al menos 10.000 personas para el evento. Otro de los puntos de venta es de las tiendas de barrio. De acuerdo con Zuluaga, la compañía tiene un acuerdo con Fenalco con los que 250 establecimientos de comercio pueden también vender sus pasajes terrestres.
VENTAS 'ONLINE'
Para Zuluaga, la venta online de pasajes de transporte terrestre es todavía un mercado con un gran potencial. “Solo el 1% de los tiquetes de bus de Colombia se venden a través de internet. Nuestra meta es que esa participación crezca”, manifestó.
Incluso, aseguró que los resultados ya se están viendo. “En el último año tuvimos un crecimiento de 1.200%. Uno de los factores fue el incremento de las alianzas con más empresas de transporte y el otro fue que, por el paro de pilotos de Acdac, más personas decidieron utilizar ese medio de transporte”, destacó.
Finalmente, el directivo resaltó que son las ventas online las que impulsarán el transporte terrestre para el 2018.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.