En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

Fitch advierte que romper la regla fiscal pasará factura a las calificaciones Opinion/Imagen

Esta agencia destacó que Colombia enfrenta una pérdida de credibilidad que mantiene su nota.

Colombia debe reducir cuanto antes el gasto público, según los expertos.

Colombia debe reducir cuanto antes el gasto público, según los expertos. Foto: Imagen de ChatGPT

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La calificación de Colombia sigue bajo presión y el mensaje que llega desde Fitch Ratings es tan directo como preocupante; mientras que la erosión de la disciplina fiscal y la suspensión de la regla fiscal mantienen encendida la luz roja sobre las calificaciones de riesgo y mina la confianza de los inversionistas.
Esta es una de las conclusiones de la reciente charla de Portafolio con Richard Francis, codirector de Calificaciones Soberanas de las Américas para la firma, quien advierte que el país enfrenta una pérdida de credibilidad difícil de revertir en el corto plazo, al punto de que hoy es el factor que más pesa en la perspectiva negativa que acompaña a la calificación.
Francis fue claro respecto a su preocupación por la forma en que Colombia ha manejado sus cuentas en los últimos años y aunque reconoce que la deuda pública todavía se mantiene ligeramente por debajo del 60% del PIB, sostiene que se trata de una situación más atribuible a la “suerte” que a decisiones estructurales.
“Es suerte más en el contexto de la fortaleza del peso, que ayuda mucho sobre todo en la situación de la deuda, pero también, en menor medida, en el déficit fiscal. Una moneda fuerte implica que los pagos de intereses externos resultan menores en pesos, y eso genera un alivio por partida doble”, destacó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.