En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

¿Qué pasará con los aprendices?

Las empresas podrían decidir no vincular más trabajadores

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Entonces, una primera reacción podría consistir en limitar la contratación de personal para aprovechar la discontinuidad del criterio de fijación del número de aprendices: las empresas pueden decidir no vincular más trabajadores con el fin de no incrementar la base del cálculo de su cuota de aprendices.
Igualmente, pueden optar por tercerizar parte de su producción o fragmentarla en diferentes sociedades de menor tamaño. Así que, lo dispuesto por la reforma laboral en materia de aprendizaje tiene consecuencias negativas no solo sobre la demanda directa de aprendices, sino sobre la demanda potencial de personal de las empresas, afectando su productividad y crecimiento. Un ejemplo: una empresa con 28 trabajadores debe contratar un aprendiz; dos sociedades de 14 trabajadores cada una, ninguno. Asimismo, una empresa con 29 empleados pensará detenidamente si contratar un trabajador adicional, porque si lo hace deberá contratar un aprendiz más.
No todos los aprendices son de contratación obligatoria. Las empresas con menos de 15 empleados, y aquellas que ya hayan cumplido con su cuota obligatoria, pueden contratar aprendices de forma voluntaria. Respecto a esta modalidad de aprendizaje, un estudio del BanRep (Borradores de Economía No 1312) encuentra una elasticidad empleo-salario negativa y muy elevada, entre -2,5 y -2,1. Con toda probabilidad los aprendices voluntarios desaparecerán. No hay razones por las cuales las empresas prefieran contratar aprendices -jóvenes sin experiencia- cuando un trabajador no calificado con experiencia les cuesta lo mismo.
En cuanto a los aprendices que las empresas deben contratar obligatoriamente, los investigadores del Emisor encuentran una elasticidad negativa frente al empleo, pero de menor magnitud -entre -0,72 y -0,62-. De hecho, a pesar de ser de carácter obligatorio, las empresas pueden reducir su demanda pagando una multa denominada monetización, que la Ley 2466 fijó en 1,5 salarios mínimos por aprendiz no contratado.
En este caso, es más difícil pronosticar la magnitud del impacto negativo de la reforma laboral sobre su demanda porque contratar un aprendiz, o pagar la multa por no hacerlo, valen aproximadamente lo mismo. Pero, si en las empresas existen negociaciones colectivas, el costo de contratar aprendices puede elevarse notablemente y su demanda reducirse de forma importante. De hecho, según la reglamentación expedida por el Mintrabajo los aprendices tienen derecho de asociación sindical y negociación colectiva.
Vienen tiempos difíciles para empresas y aprendices. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.