En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.176,50 +0,16% +$ 31,5
  • Dólar $ 3.788,25 -1,14% -$ 43,75
  • Euro $ 4.403,35 -0,73% -$ 32,09
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3974,48 -0,2% -US$ 7,92
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 397,35 -3,93% -US$ 16,25

Franquicias en EE. UU. e inversiones para llegar a A. Central, plan de Sándwich Qbano Editorial con imagen

Su gerente, Pilar Amorocho también dice que la marca busca llegar a Costa Rica, El Salvador y Guatemala.

María del Pilar Amorocho Gutiérrez, gerente general de Sándwich Qbano.

María del Pilar Amorocho Gutiérrez, gerente general de Sándwich Qbano. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dentro de una estrategia de diversificación de mercados y portafolio de marcas, los dueños de Sándwich Qbano trabajan para posicionar en el mercado colombiano a PizzaMania – adquirida hace unos años-, así como para configurar un plan de internacionalización que abarca llegar a Centroamérica y ofrecer franquicias en Estados Unidos. El plan  lo explicó a Portafolio, la gerente general, María del Pilar Amorocho Gutiérrez.
¿En qué está la marca?
Tenemos varias noticias positivas, porque este país es lo que más necesita. Qbano continúa su expansión: este año vamos a abrir ocho locales en Colombia. Seguimos construyendo país, apoyando el empleo formal y a la gente trabajadora. Qbano es una marca grande y fuerte en Colombia, pero está constituida por 95 microempresarios. No es fácil construir empresa y generar empleo en Colombia, pero seguimos fortaleciendo a nuestros microempresarios y expandiéndonos por todo el territorio. Incluso hemos llegado a municipios donde ninguna otra marca ha estado, como La Unión (Nariño). Nos llaman empresarios que quieren llevar la marca a sus regiones a través del modelo de franquicias.
¿Cuántos puntos de venta tienen hoy en Colombia?
Hoy tenemos 227 puntos de venta. Durante la pandemia tuvimos que restringirnos, pero desde el año pasado retomamos las reaperturas y la reubicación de locales que habían tenido dificultades. También estamos entrando en municipios donde antes no teníamos presencia, como Turbaco o La Unión (Nariño). Esperamos terminar el año en 229.
¿Cómo ha sido la evolución de la expansión?
Ha sido un poco más cuidadosa. Dijimos que íbamos a abrir entre 5 y 6 puntos este año, pero realmente llegamos a 8. Vamos por encima del presupuesto, pero siendo más juiciosos con la selección de locales para ser responsables con los franquiciados. Este año ha sido retador, aunque vamos creciendo bien. Y en el 2026 el clima político hace que la economía sea más lenta.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.