En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Se desarrolla en Medellín la vigésimo-novena edición del congreso nacional de Anato, el gremio de las agencias de viajes, en momentos en que el sector turístico sostiene unas dinámicas positivas de crecimiento. Los años posteriores a la crisis de la pandemia del covid-19 han sido testigos, en Colombia y en el resto del mundo, de una disparada del turismo, los viajes y demás subsectores encadenados.
La FDN otorgó un crédito senior por $290.000 millones para el proyecto vial Buga-Buenaventura. Foto:Cortesía: Sacyr
Por ejemplo, entre enero y marzo de este año, el volumen de turistas internacionales superó los 300 millones, esto es, un aumento del 5% frente al mismo período del 2024. En el caso de Colombia, el año pasado se registró la llegada de 6,9 millones de visitantes extranjeros y, de acuerdo a la Cuenta Satélite de Turismo del Dane, el aporte sectorial al valor agregado total de la economía fue del 2,16%.
En materia de conectividad aérea, 27,5 millones de pasajeros se movilizaron en vuelos nacionales e internacionales durante el primer semestre de este año, un 2,3% más que el año pasado. Las ventas de las agencias de viajes han crecido entre un cinco y un siete por ciento mientras que los ingresos nominales aumentaron un 6,9%. En definitiva, un sector que atraviesa y ha podido sostener un momento dinámico que le brinda gran protagonismo.