En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Regulación industrial desde el lente de un nobel

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Jean Tirole, Premio Nobel en Economía en el 2014, expone la importancia de entender la particularidad de cada sector en las organizaciones industriales.
Su gran aporte a la economía se centra en un análisis riguroso de información económica y comportamiento estratégico, que logra modelar capturando características esenciales en ambientes económicos diversos.
Reconocer las dinámicas que tienen las industrias permite extraer información comportamental de las firmas y, por tanto, moldear diversos mecanismos a través de los cuales se puede innovar.
Este tema de sectorización, regulación e innovación ha permeado la agenda de políticas públicas en Colombia. Por un lado, la iniciativa de organismos centrales por generar investigaciones y aproximaciones, desde cada una de las regiones del país, está destinada a caracterizar las fortalezas y posibles oportunidades de innovación, y, además, focalizar a cada región con una industria en particular.
Por otro, aprovechar las ventajas de la innovación para enriquecer a la industria y, a través de la regulación, incrementar la competencia entre las firmas.
En el modelo de Laffont and Tirole (1986), un gran hallazgo de interés público en la regulación a las industrias tiene que ver con la incertidumbre del regulador. Se encontró que es la incertidumbre del regulador sobre la eficiencia de las empresas la que altera los niveles de esfuerzo de estas, y por ello cualquier factor que reduzca la inseguridad disminuirá las distorsiones. De allí que la labor del Estado a la hora de proponer cambios en regulación de impuestos y de formas de mercado es fundamental para generar los cambios reales que se esperan.
En ese sentido, es importante distinguir, como menciona Tirole, que la regulación debe darse con cuidado, distinguiendo entre grupos y dentro de los grupos. En el caso colombiano, si cada región se especializa en un sector, que generaría una reducción de costos y, de cierta manera, un poder de mercado monopólico, entonces, la apuesta va a dirigir esfuerzos dentro de las regiones para negociar dónde empieza y dónde termina la intervención estatal.
Lerner y Tirole (2004) proponen la siguiente política intermedia: permiten a las empresas colaborar en el precio de los paquetes, pero, al mismo tiempo, insisten en que cualquier empresa es siempre libre para fijar el precio de su componente como una oferta independiente.
Un aporte a la disciplina económica, aplicada al caso colombiano, da una aproximación interesante y relevante para la evaluación y diseño de políticas. Más aún cuando se quiere implementar un nuevo marco de políticas, bajo mercados competitivos.
Ricardo Rojas Parra
Economista - Profesor universitario
riropa@gmail.com
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.